Prevalencia de parasitosis intestinales y factores asociados en pacientes atendidos en el laboratorio municipal Nirgua, Municipio Nirgua-estado Yaracuy septiembre 2009-octubre de 2010 (Registro nro. 1888)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 059510000a22008170004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 003958
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250512150659.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250512b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20110900
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García Heras, Franchis José
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Prevalencia de parasitosis intestinales y factores asociados en pacientes atendidos en el laboratorio municipal Nirgua, Municipio Nirgua-estado Yaracuy septiembre 2009-octubre de 2010
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Barquisimeto
Estado o provincia Lara
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 78 p.
Otras características físicas tabls., grafs.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2011
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 42 referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Parasitosis intestinales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Factores de riesgo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Edad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Condiciones socioeconómicas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Helmintos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Áscaris lumbricoides
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trichuris trichiura
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Enterobius vermicularis
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Ancylostoma duodenale
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Necátor americanus
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Strongyloides stercoralis
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Ciclo de vida
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato ´Protozoarios
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Patogenia y patología
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Sintomatología
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Epidemiologia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tratamiento
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevención y control
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia parasitaria según resultados de laboratorio en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia de parasitosis intestinal en relación a helmintos y patozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia de protozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia parasitaria por género en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución porcentual mono parasitados e infecciones mixtas (Protozoarios) en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia de protozoarios por grupo etario en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución porcentual tipo de vivienda en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución porcentual agua de consumo en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución porcentual en cuanto a lavar los alimentos antes de consumirlos en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución porcentual disposición de desechos sólidos en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución porcentual conocimiento parásitos en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Umbrales para la clasificación de la intensidad de las infecciones según especie clasificación de la OMS de la intensidad de las infecciones según contajes de huevos por gramos de heces por especie parasitaria
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tipo de vivienda y piso donde residen los pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Procedencia de los pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Valores de asociación y significados estadística entre condiciones de vivienda y presencia de parásitos en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Valores de asociación y significancia estadística entre agua de consumo y presencia de protozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Valores de asociación y significancia estadística entre lavado de los alimentos y presencia de protozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Valores de asociación y significancia estadística entre conocimiento de parásitos y presencia de protozoarios en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Con el propósito de determinar de parasitosis intestinales y factores asociados en pacientes atendidos en el laboratorio Municipal Nirgua. Septiembre 2009-octubre 2010, se aplicó un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra de 172 pacientes atendidos de ambos géneros y diferentes edades. Se practicó examen parasicológico directo (solución salina y lugol) y Kato-Katz para el diagnóstico de protozoarios y helmintos. Mediante encuestas aplicadas, se evaluaron las condiciones socio-sanitarias de la población. Se encontró una prevalencia de protozoarios de 96
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARASITOSIS INTESTINALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARASITOSIS INTESTINALES/prevención & control
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PREVALENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENFERMEDADES PARASITARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES SOCIOECONÓMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez R. Ana Gisela
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EEM/G3/2011
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=30536349727a5eec94f882152025573d">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=30536349727a5eec94f882152025573d</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 12/05/2025   T/EEM/G3/2011 12/05/2025 12/05/2025 Tesis