Caracterización clínica epidemiológica del dengue consultorio Andrés Bello, municipio Heres, 2009-2011 (Registro nro. 1920)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 057290000a22006730004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 003990
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115919.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20111000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González L, Alexis R
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Caracterización clínica epidemiológica del dengue consultorio Andrés Bello, municipio Heres, 2009-2011
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Bolívar
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 96 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas ilus., tabls., grafs.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El dengue es una enfermedad viral aguda
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Una variedad grave de la fiebre del dengue es el dengue hemorragico que curso con pérdida de líquidos y sangre por trastornos de coagulación
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La etiología viral y su transmisión por mosquito
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El dengue se transmite a los humanos por el mosquito Aedes Aegypi
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La infección con los virus dengue 2 y 3, son las que han causado mayor epidemia con mayor números de casos graves y mayor letalidad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El mosquito hembra es el pica al hombre y lo puede realizar múltiples veces, por lo que un solo mosquito puede realizar múltiples infecciones
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La incidencia del dengue ha aumentado extraordinariamente en todo el mundo en los últimos decenios
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El dengue es actualmente uno de las más frecuentes arbovirosis que afectan al hombre y constituye un severo problema de salud pública
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La reinfestación de la mayor parte de los pobladores por aedes aegypti, su resistencia a los insecticidas y la ausencia de una vacuna eficaz para el ser humano completa el cuadro favorable da la difusión de la infección
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con diagnóstico de dengue
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El dengue es una enfermedad endemoepidémica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La inoculación del mosquito adulto aedes albopictus y toxorinchites splendes
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población por edad y sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según el nivel de ocupación y sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según el nivel de instrucción y sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según condiciones de la vivienda
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según el tipo de dengue
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según los signos y síntomas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según los resultados de laboratorios en los pacientes enfermos que asistieron a consulta
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según las medidas de saneamiento ambiental en la comunidad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población por edad y sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según el nivel de ocupación y sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según el nivel de instrucción y sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según condiciones de la vivienda
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según el tipo de dengue
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según los signos y síntomas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según los resultados de laboratorios en los pacientes enfermos que asistieron a consulta
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según las medidas de saneamiento ambiental en la comunidad
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal con la finalidad de realizar la caracterización clínica epidemiológica del dengue en la consulta de Barrio Adentro I, en el consultorio Andrés Bello, de la parroquia Agua Salada parte baja de los Próceres, durante el periodo comprendido entre mayo 2009-septiembre 2011; el universo fue 217 pacientes y la muestra quedó constituida por 67 casos de dengue confirmados. Criterios de inclusión; todos los habitantes de la parroquia agua salada, que acudieron a la consulta y estuvieron de acuerdo de formar parte del estudio; criterios de exclusión; pacientes procedentes de otras parroquias, menores de edad cuyos padres y representantes no dieron su consentimiento. Se utilizó un instrumento tipo entrevista semi estructurada, las variables investigadas fueron edad, sexo ocupación, nivel de instrucción, síntomas, medidas de saneamiento. La información se procesó de forma computarizada, utilizando tablas de distribución de frecuencia de una y doble entrada, se aplicó prueba de porcentaje. Encontrándose los siguientes resultados; la mayor población diagnosticada con dengue entre 11 a 20 años de edad siendo la población más susceptible el sexo femenino con 21 casos de 31,34 por ciento y masculino con 19 casos 28,35 por ciento. Se puede evidenciar que el dengue ataca más a la población estudiantil con 28 casos 83,58 por ciento, las ama de casa con 5 casos un 7,47 por ciento. Del total de casos de dengue el 95,52 por ciento corresponde al dengue clásico y el 4,48 por ciento en conclusión del total de 67 casos de dengue registrados en el consultorio hubo un predominio de dengue clásico con 64 casos 95, 52 por ciento y dengue hemorragico con 3 casos 4,48 por ciento, lo más importante en controlar los sitios de criaderos del vector.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DENGUE/epidemiología
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AEDES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FIEBRE HEMORRÁGICA DENGUE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULICIDAE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIRUS DEL DENGUE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARBOVIRUS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Romano Ramos, Rosaycelda
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería G669
Anterior ubicación en estantería 1
Dirección 2011
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.