Comportamiento de la vaginosis bacteriana en pacientes con flujo vaginal pertenecientes al ambulatorio rural I La Pica mayo 2010-mayo 2011 (Registro nro. 1946)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 073970000a22008050004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 004016 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115919.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20110000 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Machado Tarborda, Deisy Valeria |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Comportamiento de la vaginosis bacteriana en pacientes con flujo vaginal pertenecientes al ambulatorio rural I La Pica mayo 2010-mayo 2011 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | San Francisco de Yare |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 80 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls., grafs. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Las secreciones vaginales normales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La vaginosis bacteriana |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | El término VB se define actualmente como el reemplazo del predominio de lactobacillus spp que caracteriza a la microbiota vaginal normal, por un aumento en el crecimiento y concentración de gardnerella vaginalis, alguna bacteria anaerobia estricta |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Los factores responsables del cambio de la flora son desconocidos y hay muchos aspectos por aclarar, como la asociación de los estrógenos y la introducción de un nuevo compañero sexual |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Los investigadores han determinado que la VB se produce un aumento de mil veces en cuanto a la cantidad de bacterias anaerobias, no lactobacilos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | En la actualidad se cree que en el tracto intestinal es donde se origina los organismos encontrados en la vagina de la mujer con VB |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La flora vaginal de una paciente con VB difiere en forma importante a la de una mujer sana |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La vaginosis bacteriana VB no es provocada por un solo patógeno sino que es una entidad clínica polimicrobiana que se distingue por una alteración de la ecología microbiana normal con una proliferación de los anaerobios |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La VB es la causa más común de morbilidad de infecciones vaginales, incluyendo la descarga vaginal |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores de riesgo que aumenta las posibilidades de contraer una infección vaginal cono la VB |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Muchas pacientes se quejan de una descarga vaginal excesiva o que mancha su ropa interior y que tiene un olor fétido a pescado |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La VB no es una infección de la secreción vaginal, sino que involucra la formación de biopelículas sobre la mucosa vaginal |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La detección de mal olor en la secreción vaginal es producto de la volatilización de las aminas producidas por los anaerobios |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | El método definitivo de diagnóstico de la enfermedad es el análisis microscópico de las secreciones vaginales para un análisis de preparación húmeda |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Las infecciones vaginales son causa frecuente de consulta en la práctica ginecológica diaria |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | En cuanto al tratamiento de VB se debe realizar con antibióticos, de los cuales se recomienda dos tipos diferentes para el tratamiento de la vaginosis bacteriana |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Algunas veces la vaginosis bacteriana desaparece sin tratamiento |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | El tratamiento es de particular importancia en las mujeres embarazadas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La vaginosis bacteriana no se considera como una enfermedad grave por sí misma |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | El parto pre término constituye el principal síndrome clínico responsable del 75 por ciento al 90 por ciento de las muertes neonatales asociadas a anomalías congénitas en la infancia, tales como parálisis cerebral, ceguera y sordera |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Los microorganismos involucrados en la vaginosis bacteriana gardnerella vaginalis, micoplasma hominis y bacterias anaeróbicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La producción de enzimas virulentas, como mucinasa y sialidasa por microorganismos cérvico vaginales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La persistencia de vaginosis bacteriana indica concentraciones altas de patógenos oportunistas en el tracto genital bajo, exponiendo a las mujeres a un mayor riesgo de infección |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Operacionalización de variables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Variables médicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación de pacientes vistas y pacientes que resultaron con vaginosis bacteriana según grupo etario. Ambulatorio tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Variable escolaridad y cantidad de pacientes diagnosticadas de vaginosis. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación estado conyugal y la cantidad de pacientes diagnosticadas de vaginosis. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Vaginosis bacteriana con relación a presencia o no de parejas sexuales. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Vaginosis bacteriana con relación a número de parejas sexuales. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relaciones sexuales y vaginosis bacteriana. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación entre paridad y cantidad con vaginosis bacteriana. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Vaginosis bacteriana con relación a número de partos. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación entre vaginosis bacteriana y método anticonceptivo. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación entre el uso de ducha vaginal y vaginosis bacteriana anterior. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Síntomas más frecuentes asociados a la vaginosis bacteriana. Ambulatorio rural tipo I La Pica |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación universo-muestra |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Pacientes vistas por grupos de edades |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Vaginosis bacteriana por grupos de edades |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Síntomas asociados a vaginosis bacteriana |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | La flora vaginal normal se considera como un ecosistema dinámico donde habitan varias especies microbiológicas. La vaginosis bacteriana VB es un proceso patológico que afecta la vagina y que se traduce en cambios fisioquímicos de las secreciones vaginales. Debido a que era una patología altamente frecuente en las consultas de salud reproductiva en el consultorio de la comunidad de La Pica, se decidió realizar este trabajo donde se presento como objetivo general el determinar el comportamiento de la vaginosis bacteriana en pacientes con flujo vaginal y su asociación con manifestaciones clínicas en el periodo comprendido desde 1de mayo de 2010 al 1 de mayo de 2011 en la comunidad de La Pica. Dicho estudio fue de tipo observacional, descriptivo de corte transversal. El universo de estudio estuvo formado por 265 pacientes pertenecientes a la comunidad de La Pica, a las que se les diagnóstico alguna infección cérvico-vaginal y flujo vaginal anormal mediante el exámen ginecológico. Se aplicaron encuestas donde se recogieron variables socios demográficos, ginecoobstétricas entre otras. Concluimos en este trabajo que de las pacientes con síndrome de flujo vaginal examinadas la etiología más frecuente fue la vaginosis bacteriana en el grupo de edades de 20 a 24 años, en pacientes promiscuas, con unión consensual. Siendo el síntoma más frecuente el mal olor postcoital.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | BAGINOSIS BACTERINA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXCRECIÓN VAGINAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GARDNERELLA VAGINALIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LACTOBACILLUS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Pérez Ganfon, Humberto |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | MGI |
Ubicación en estantería | M33 |
Anterior ubicación en estantería | 2011 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.