Determinación de factores que influyen en embarazo de adolescentes. Antolín Campo. Julio-diciembre 2011 (Registro nro. 1952)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 049020000a22006610004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 004022
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115920.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20110000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ortíz Hernández, Egda Liliana
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Determinación de factores que influyen en embarazo de adolescentes. Antolín Campo. Julio-diciembre 2011
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Isla Margarita
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 72 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Problemática social
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Consecuencias sociales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Determinación de las tendencias territoriales, nacionales y mundiales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Conceptualización de los componentes descriptores
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Operacionalización de descriptores
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Composición del grupo familiar
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trato de la familia previo embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trato de la familia con la adolescente al conocer sobre el embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Razones por la que quedaron en embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Origen de los ingresos económicos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Números de parejas del padres del bebé ante del embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Números de hijos del padre del bebé antes del embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Motivos para no usar condón para evitar el embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Creencia sobre número de relaciones sexuales necesarias para quedar en embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Formas de demostraciones de amor de su pareja
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Conocimientos sobre salud sexual
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Conocimientos sobre salud reproductiva
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Fuente de información sobre salud sexual o reproductiva
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Conocimientos sobre métodos de planificación familiar
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Conocimiento sobre uso correcto de los métodos de planificación familiar
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Importancia de los temas de salud sexualidad y protección
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Planes de vida antes del embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Planes de vida durante el embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Planes de vida después del embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Reacción de los padres ante la noticia del embarazo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Métodos de planificación familiar utilizados
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Edad de inicio de relaciones sexuales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Números de pareja sexuales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Factores considerados influyentes para salir embarazada
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente estudio es de tipo descriptivo que permitió determinar los diferentes factores que influyen para que las adolescentes se embaracen. Participaron 19 adolescentes embarazadas residentes en el municipio Antolín del Campo, del estado Nueva Esparta en el periodo comprendido entre julio a diciembre de 2011. Para la recolección de los datos se utilizó una encuesta diseñada para ello. El estudio encuentra que la desintegración familiar es uno de los principales factores que influyen para que las adolescentes se embaracen al igual que el machismo de la pareja: Por otra parte es notable el desconocimiento de los temas de salud sexual y reproductiva. La información que reciben en relación a estos temas, de los diferentes prestadores de servicios de salud, es mínima. Las adolescentes embarazadas conocen algunos métodos de planificación familiar, sin embargo no conocen el uso correcto de ellos. Hay conocimiento del preservativo, pero no lo usaron y estos contraste con el hecho de que ambos pareja, quieran un hijo. En relación a las actitudes y prácticas, las adolescentes muestran interés en la importancia de conocer más sobre los temas de salud sexual y reproductiva; el proyecto de vida de la mayoría de las adolescentes sufre cambios antes el embarazo. Hay aceptación de las adolescentes, al igual que la mayoría de los padres o responsables, esto a pesar que, desde un inicio reaccionan con enojo y regaño al saber del embarazo, sin embargo al final lo aceptan. El hecho de que las adolescentes no se protejan, a pesar de que conocen los métodos y que por diferentes razones no lo usan, sumando a la decisión ambos de tener un hijo-a y las prácticas y factores culturales, a predominio del machismo, pone en evidencia la deficiencia promoción y educación en el tema de la salud sexual y reproductiva; a la vez resalta la importancia de implementar nuevas e innovadoras estrategias, con participación de todos los sectores públicos y privados, encaminadas a una adecuada orientación responsable de los temas de salud sexual y reproductiva.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADOLESCENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SERVICIOS DE SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Álvare Quiñones, Kenia
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería O7
Anterior ubicación en estantería 2011
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.