Características epidemiológicas de parasitosis intestinal en niños de 5 a 12 años, consultorio Ruezga Sur sector 7 noviembre 2010-mayo 2011 (Registro nro. 1963)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 033110000a22004330004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 004033 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115920.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20110900 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pérez, Evlyn |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Características epidemiológicas de parasitosis intestinal en niños de 5 a 12 años, consultorio Ruezga Sur sector 7 noviembre 2010-mayo 2011 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Barquisimeto |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 73 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Los parásitos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Parámetros para dividir los parásitos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Los protozoos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Los helmintos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mecanismo de transmisión |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | En relación a la distribución de niños según género |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | En cuanto a la distribución según grupo etario |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | En relación a las características epidemiológicas y su incidencia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | En relación a la distribución según género y tipo de parasitosis |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | En relación al grupo etario y tipo de parasitosis |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Con el objetivo de determinar las características epidemiológicas de la parasitosis intestinal en niños de 5 a 12 años de edad que acudieron al consultorio popular Fermín Cortez en el lapso noviembre 2010-mayo 2011, se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, siendo la muestra no probabilística por conveniencia, constituida por 150 niños. Previo consentimiento informado y firmado se realizó una encuesta, se solicitó muestra de heces para análisis por examen directo y concentrado. Se encontraron infestados 94 niños 63 por ciento y no hubo predilección por sexo. Se identificó blastocystis hominis 26 por ciento, entamoebahistolytica 21por ciento los comensales endolimax nana 14 por ciento y giardiaduodenalis 12 por ciento lo que sugiere fecalismo. El mayor número de infestados se encontró en el grupo etario de 11-12 años así como también en consumo de agua de calidad inadecuada 42 por ciento, adecuado almacenamiento de los alimentos 30 por ciento, adecuada disposición de excretas 55 por ciento e inadecuada frecuencia de recolección de basura 29 por ciento; no así con relación de lavado de manos y alimentos, disposición de basura y presencia de vectores, sin embargo, se demostró asociación de presencia de vectores en el hogar, presentándose con todos los agentes causales hallados. La alta frecuencia de protozoo encontrada se explicaría por la transmisión directamente de hombre-hombre. Por lo que se recomendó fomentar educación sanitaria, aplicar estrategias preventivas pertinentes y capacitar a la comunidad acerca de las condiciones higiénicas sanitarias con el objetivo de crear interés por conocer algunas variables epidemiológicas para que se atiendan y resuelvan su problemática.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARASITOSIS INTESTINALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARÁSITOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NIÑO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | González, Jenny |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | MGI |
Ubicación en estantería | P47 |
Anterior ubicación en estantería | 3 |
Dirección | 2011 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.