Control prenatal en gestantes. La Paragua. Junio 2010 a junio 2011 (Registro nro. 1965)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 046540000a22006370004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 004035 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115920.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20110000 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pérez Tobar, Rodrigo Antonio |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Control prenatal en gestantes. La Paragua. Junio 2010 a junio 2011 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Ciudad Bolívar |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 69 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Primera consulta: Captación del embarazo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Segunda consulta: Evaluación a los 15 días de la captación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tercera Consulta: Alrededor de las semana 22 de gestación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Cuarta consulta: Re evaluación a las 26 semanas de gestación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Quinta consulta: Alrededor de las 28 semanas de gestación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Sexta consulta: Alrededor de la semana 30 de gestación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Séptima consulta: Alrededor de las 34 semanas de gestación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Octava consulta: Alrededor de las 36 semanas de gestación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Novena Consulta: Alrededor de las 38 semanas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Décima consulta: Consulta a término o pre ingreso a las 40 semanas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Las visitas domiciliarias |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Operacionalización de las variables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes con control prenatal según grupo etáreos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los pacientes con control prenatal según su estado civil |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes con control prenatal según situaciones laboral |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes con control prenatal según nivel escolar |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes según adecuado control prenatal con nivel escolar vencido |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes según inadecuado control prenatal con nivel escolar vencido |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes según factores de riesgo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes según zona de residencia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes según ingresos económicos mensuales en bolívares fuerte BsF |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tipo de atención en la consulta según opinión de las pacientes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tipo de trato médico según opinión de las pacientes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de las gestantes según tipo de paridad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de las pacientes con control según índice de Kessner |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución por grupo etáreos según tipo de atención prenatal recibida. Según el índice de Kessner |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realizó una investigación epidemiológica de tipo descriptiva, retrospectiva de corte transversal con el objetivo de caracterizar el comportamiento del control prenatal en las gestantes de la localidad de la Paragua, específicamente aquellas mujeres que asistieron periódicamente a control prenatal en el ambulatorio. La muestra en estudio la constituyeron 120 gestantes atendidos en consulta médica en el periodo comprendido entre junio 2010 y junio 2011. El universo de gestantes atendidos se categorizó en mujeres con un adecuado control prenatal y con un inadecuado control prenatal según el índice de Kessner. A la totalidad de gestantes definidas en la muestra se les explicó el estudio y se les solicitó su autorización bajo consentimiento informado para desarrollar los cuestionarios de preguntas que indagaron en los aspectos sociales, económicos y epidemiológicos. Las variables que se utilizaron para la tabulación de la información recogida fueron edad, estado civil, actividad laboral, nivel de escolaridad, factores de riesgo, zona de residencia, ingreso económico, horario de atención, trato médico, paridad y tipo de control prenatal recibido. Los principales resultados obtenidos fueron: el grupo etéreo que predominó fue el de las adolescentes de 15 a 19 años con estado civil soltera, multíparas y condición laboral de desempleadas. En cuanto al nivel de escolaridad predomino la secundaria de procedencia rural con un sueldo mensual de 1000 bolívares fuertes y como factores de riesgo las infecciones del trato urinario y las anemias, principalmente la ferropénica.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ATENCIÓN PRENATAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FETO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EMBARAZO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Céspedes Gamboa, Luis Rafael |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | MGI |
Ubicación en estantería | P47 |
Anterior ubicación en estantería | 7 |
Dirección | 2011 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.