Criptorquidia. Aspectos Clínicos-epidemiológicos en pacientes atendidos en el hospital Materno Infantil de Macuto. 2009 al 2011 (Registro nro. 2005)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 056380000a22010930004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 004078 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115920.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20110000 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rodríguez Alemán, Hugo Rosseng |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Criptorquidia. Aspectos Clínicos-epidemiológicos en pacientes atendidos en el hospital Materno Infantil de Macuto. 2009 al 2011 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | La Guaira |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 75 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls., ilus. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Testículos ectópicos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Testículos retráctiles |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Testículos criptorquidicos verdaderos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Desarrollo embriológico del aparato genital masculino |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Determinación del desarrollo del sexo cromosómico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Desarrollo de las gónadas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Diferenciación testicular |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Desarrollo de los genitales extremos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Descenso de los testículos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Fases de la migración testicular |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Desplazamiento transbdominal |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Formación del proceso vaginal |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Pasaje inguinal o verdadero descanso |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Eje hipotálamo hipofiso ganadal |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Desarrollo del eje durante la pubertad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Anatomía del testículo adulto |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Recién nacido |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Etapa maduración entre 9 y 15 años |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Epidemiologia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Antecedentes familiares de criptorquidia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Ingesta de preparados hormonales durante la gestación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Consanguinidad y criptorquidia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Características del parto |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Anomalías combinadas con la criptorquidia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores etiológicos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Estudios genéticos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Obstáculos anatómicos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores hormonales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Clasificación de la criptorquidia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Testículo palpable |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Testículo abdominal |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Diagnostico topográfico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Examen físico de genitales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Criptorquidia unilateral o bilateral con testes palpables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Criptorquidia bilateral con testes no palpables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Criptorquidia unilateral von un testículo normo y otro no palpables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Técnicas para localizar los testículos impalpables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Herniografia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Ultrasonografia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tomografía axial computarizada TAC |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Resonancia magnéticanuclear RMN |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Angiografía |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tratamiento medico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mecanismo de acción |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Indicaciones |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Efectos adversos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | GnRHoLH-RH |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tratamiento quirúrgico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Orquidopexia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Orquiectomia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Evolución histológica post-orquidopexia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Infalibilidad esterilidad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Cáncer |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Incidencia de la criptorquidia en Rn según diversos estudios realizados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Prevalencia de la criptorquidia según edad en estudios realizados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Localización del testículos ciptorquidico al momento del diagnóstico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Pacientes con APP PREVIOS AL Diagnostico de criptorquidia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Pacientes con antecedentes familiares de malformaciones |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Malformaciones asociadas a los pacientes estudiados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Edad de los pacientes al momento del diagnóstico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Nivel de salud donde se realizo el diagnóstico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Operacionalización de variables |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo de corte transversal, el universo de estudio fueron los pacientes varones en el rango de 0 a 12 años de edad 65, con el objetivo de caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con criptorquidia atendidos en el Hospital Materno infantil de Macuto Ana Teresa de Jesús Ponce en el periodo de tiempo entre el año 2009 al 2010. Se recogieron los datos de cada paciente de forma protocolizada a través de encuestas y entrevistas realizadas a los padres y los pacientes previa solicitud del consentimiento informado por el autor del trabajo. El procesamiento estadístico de los datos se realizo en una computadora laptop HP, utilizándose para ellos el Microsoft Excel y las estadísticas descriptivas, lo que nos permitió confeccionar las tablas y gráficos para realizar el análisis exhaustivo de los resultados obtenidos y llegar a las conclusiones que la presente clínica más frecuentes de la criptorquidia fue: la de testículo criptorquidico unilateral con un 40 por ciento del total de casos estudiados los principales síntomas referidos que nos alertaron de la presencia de criptorquidia en bolsas escrotales, feminización de la voz en los pacientes adolescentes, diámetro pequeño del pene y se constató en el estudio que el diagnóstico de criptorquidia se realizo en el nivel primario de salud en el 25 por ciento de los casos. Se hacen recomendaciones.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TESTICULO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOPLASIAS TESTICULARES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONSAGUINIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORQUIDO PEXIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INFERTILIDAD MASCULINA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INCIDENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Rodríguez Rodríguez, Henry |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | MGI |
Ubicación en estantería | R637 |
Anterior ubicación en estantería | 1 |
Dirección | 2011 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.