Frecuencia de parasitismo intestinal en niños menores de 5 años que acuden al ambulatorio rural de Cuchilla de Agua Fría, municipio Boconó en el periodo noviembre 2011 a junio 2012 (Registro nro. 2080)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 033920000a22004450004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 004208
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115921.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20121130
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Araujo Barreto, Yender Alexis
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Frecuencia de parasitismo intestinal en niños menores de 5 años que acuden al ambulatorio rural de Cuchilla de Agua Fría, municipio Boconó en el periodo noviembre 2011 a junio 2012
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Trujillo
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 59 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Parasitosis
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Infección por protozoos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Infección por nematodos intestinales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Operacionalización de variables
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia de parasitosis intestinales en la población infantil menores de 1 año hasta 5 años
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia de parasitosis intestinales según tipo de parásito en la población infantil menores de 1 año hasta 5 años
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia de parasitosis intestinales según edad en la población infantil menores de 1 año hasta 5 años
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia de parasitosis intestinales según sexo en la población infantil menores de 1 año hasta 5 años
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia de parasitosis intestinales según el lavado de las manos en la población infantil menores de 1 año hasta 5 años
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia de parasitosis intestinales según la presencia de vectores
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Frecuencia de parasitosis intestinales según la calidad del agua para el consumo en la población infantil menores de 1 año hasta 5 años
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente estudio está orientado a identificar la frecuencia de parasitosis intestinales y factores epidemiológicos en la población infantil menores de 1 a 5 años de edad que acuden al ambulatorio rural. Siendo una investigación descriptiva de tipo transversal, la muestra estuvo conformada por 79 niños que acudieron a la consulta de dicho ambulatorio; previo consentimiento informado por cada uno de los representantes, se procedió a aplicar un instrumento tipo encuesta con la finalidad de recabar datos epidemiológicos necesarios para dicho estudio; posteriormente, se obtuvo la muestra de heces de los niños las cuales fueron sometidas a técnicas de concentración Kato-Katz, y examen directo, obteniéndose los siguientes resultados: existe un alto porcentaje de niños que resultaron parasitados, de los cuales la totalidad presentan protozoarios; son niños con edades entre 3 y 4 años pertenecientes al sexo masculino. En cuanto a los factores epidemiológicos, los niños parasitados refieren inadecuado lavado de manos; y refiere presencia de vectores mecánicos; en cuanto a calidad del agua para el consumo, los afectados consumen agua apta. Los datos obtenidos permiten concluir que los factores epidemiológicos constituyen una clave fundamental para el desarrollo de las parasitosis intestinales.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARASITOSIS INTESTINALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARÁSITOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LACTANTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PREESCOLAR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Ruiz Arnaud, Servillo
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería A7
Anterior ubicación en estantería 2012
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.