Comportamiento de las parasitarias intestinales en el área del ambulatorio rural tipo II Platanal Alto Orinoco, Amazonas, Venezuela (Registro nro. 2089)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 042310000a22005050004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 004226
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115921.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20120000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Calderón Martínez, Javier
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Comportamiento de las parasitarias intestinales en el área del ambulatorio rural tipo II Platanal Alto Orinoco, Amazonas, Venezuela
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Ciudad Guayana
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 54 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tablas., Grafs. Ilus.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Parasitosis intestinal
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estado nutricional del niño
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Síntomas y signos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Enfermedades parasitarias
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Para darle salida al objetivo número 1 clasificamos a nuestros pacientes por grupos de edades, quedando distribuidos de la siguiente forma: de 5 a 9 años y de 10 a 14 años y el sexo según correspondió.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La variable parasitado se definió como todo paciente que estuviera infectado por al menos 1 tipo de parásito, reservando la terminología de no parasitado para identificar a los pacientes que no presentaron infestación por ningún parásito durante el tiempo que duró el estudio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Para dar salida al objetivo número tres se analizaron los diferentes signos y síntomas que caracteriza a esta enfermedad y que tuvieron presente en la población estudiada
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Para cumplimentar el objetivo número 4 se evaluó el estado nutricional que presentaron los escolares al momento de la investigación
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución por edad y sexo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Casos positivos y negativos encontrados
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Helmintos y protozoos más frecuentes
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Poliparasitosis y monoparasitosis
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de pacientes sintomáticos y asintomáticos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de pacientes según síntomas y signos encontrados
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estado nutricional de los niños
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 5 a 14 años de la escuela de la comunidad de Platanal
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para identificar el comportamiento de la parasitosis intestinal en la comunidad indígena Yanomami Platanal en un universo de 138 niños de 5 a 14 años de edad, pertenecientes al ambulatorio rural tipo II Platanal, municipio Alto Orinoco, ubicado en el estado Amazonas, Venezuela, en el período enero-junio del 2011, para esta finalidad se tomó a cada niño una muestra de heces fecales, previa definición del estudio a realizar y consentimiento escrito de los padres, se les realizo examen físico a todos y se aplicó un cuestionario acerca de los síntomas más frecuentes relacionados con la parasitosis intestinal. Las muestras fueron analizadas por el laboratorio del CDI La Esmeralda, quienes colaboraron a este ambulatorio ARII Platanal durante el semestre ubicada en este municipio, los datos fueron procesados en una microcomputadora Pentium IV. Se obtuvo como resultado final que la prevalencia de parasitosis intestinal fue elevada 122 casos que representa el 88,4 por ciento además hubo un comportamiento similar en ambos grupos de edades de 5 a 9 años 52 por ciento y de 10 a 14 años 47.7 por ciento predominó el sexo masculino 55.0 por ciento; en la mayoría de los niños se encontró una poliparasitosis 88.55 por ciento; y hubo un mayor número de pacientes sintomáticos 81.1 por ciento, los resultados se exponen en tablas. Con respecto al estado nutricional hubo un predominio de normopeso 82.5 por ciento infiriendo que la parasitosis intestinal no afecto la medidas somatométricas de la población estudiada a pesar de la elevada prevalencia. Se ha arribaron a conclusiones y se emitieron recomendaciones.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARASITOSIS INTESTINALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PREVALENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACIÓN EN SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENFERMEDADES PARASITARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Maceira, Roberto
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería C3
Anterior ubicación en estantería 2012
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.