Desarrollar estrategias para contribuir en el crecimiento y desarrollo adecuado en niños adolescentes Yanomami en Mavaca de enero a diciembre 2011 (Registro nro. 2136)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 053570000a22004450004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 004283 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115922.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20121100 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Flores, Edgar José |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Desarrollar estrategias para contribuir en el crecimiento y desarrollo adecuado en niños adolescentes Yanomami en Mavaca de enero a diciembre 2011 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2012 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Amazonas |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 47 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Peso |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Talla |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Género |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Desarrollo y crecimientos de los niños y adolescentes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Crecimiento infantil |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de la población según el género y edad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación del paso para edad en percentiles, según tablas OMS |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación de talla para la edad en percentiles, según tablas OMS |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Ingreso económicos por números de familia |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de la población por género y edad 12 meses después |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación de peso para la edad en percentiles, según la OMS |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación de talla para la edad, según la OMS |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal en donde se analizaron la talla, peso y edad de niños y adolescentes de la comunidad de Purima, pertenecientes a la etnia Yanomami, localizada en la parroquia Mavaca del municipio Alto Orinoco en el periodo comprendido entre enero-diciembre del año 2011; dicha comunidad representa el universo del estudio a realizar, el cual está conformado por 122 habitantes de la comunidad Purima, de la cual se tomo una muestra de 77 habitantes, entre niños y adolescentes de ambos géneros, en edades comprendidas desde el nacimiento hasta los 18 años de edad, se obtuvo la información de manera activa, directamente en I comunidad de Purima, utilizando una encuesta previamente elaborada donde se recogieron los datos de interés para la realización de este trabajo, las variables de interés recogidas fueron peso, talla, edad y sexo; la misma nos permitió interactuar no solo con la muestra a estudiar, sino con el universo en estudio, además de la observación de las viviendas materiales con que fueron elaboradas, espacios internos y las áreas verdes; las zonas destinadas como vertederos, la presencia de roedores, animales dentro y fuera de las viviendas, datos socioeconómicos de interés y organización política y religiosa; una vez obtenidos dichos datos, se procesaron para agruparlos de acuerdo a las necesidades requeridas, es decir se agrupo la muestra a estudiara según género y rango de edades mayor que de 1 año, de 1-4 años, de 5-9 años de 10-14 años y de 15-18 años, y se elaboraron diferentes tablas, se analizó la relación del peso edad, peso talla edad, lo cual nos permitió caracterizar a la muestra en estudio n percentiles para cada una de las variables establecidas, según lo establecidos en las tablas de crecimiento a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud; obtener datos de interés y se procedió a la interpretación de cada una de las tablas elaboradas; una vez interpretados los datos y recogidos todos los elementos, se procedió a la elaboración de un plan de acciones adecuado a la comunidad según sus necesidades, para aplicarlo a la comunidad estudiadas y se estableció un periodo de tiempo determinado 12 meses para la verificación y la evaluación del plan establecido, lo cual se llevo a cabo mediante una nueva entrada en la comunidad para obtener nuevamente los datos de cuyas variables fueron tomadas en un primer contactó, las misma fueron obtenidas las tablas se hizo una comparación con las primeras tablas, lo cual reflejo claramente en la talla, sobre todos los menores de un año y en adolescentes de 12 a 15 años; lo cual significa que se llevo a cabo un plan de acciones adecuado, que garantizo que se cumplieran los objetivos planteados para dicha comunidad, por otra parte coincide con el nuevo patrón internacional de crecimiento y desarrollo infantil realizado entre 1997 y 2003, la OMS se llevó a cabo un estudio metacéntrico sobre el patrón de crecimientos EMPC con el fin de determinar un nuevo conjunto de curvas destinadas a evaluar el crecimiento y el desarrollo motor de los lactantes y niños de 0 a 5 años. En el marco de EMPC se obtuvieron datos sobre el crecimiento e información conexa de unos 8500 niños de muy distintos orígenes étnicos y entornos culturales Brasil, Estados Unidos de América, Ghana, India, Noruega y Omán. Las nuevas curvas de crecimientos proporcionan una referencia internacional única que corresponda a la mejor descripción del crecimiento fisiológico de todos los niños menores de cincos años. También establecen la alimentación con leche materna como modelo normativo de crecimiento y desarrollo.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CRECIMIENTO Y DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO INFANTIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GÉNERO Y SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HÁBITOS ALIMENTICIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Infante, Jorge Luis |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | MGI |
Ubicación en estantería | F56 |
Anterior ubicación en estantería | 2012 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.