Modificación educativa sobre factores de riesgo en la parasitosis, comunidades San Antonio I y II La Misión (Registro nro. 2199)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 049960000a22006490004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 004383
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115922.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20121105
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ortíz Ibarra, Yelitza
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Modificación educativa sobre factores de riesgo en la parasitosis, comunidades San Antonio I y II La Misión
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 63 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls. grafs., ilus.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Salud pública
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Funciones de la salud pública
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Organismos, Entidades e Instituciones de Salud Pública
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Determinantes del estado de salud
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Promoción y educación para la Salud
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Herramientas de la promoción de salud
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Educación para la salud
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La parasitosis intestinal
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Mecanismo de acción
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Clasificación de las parasitosis
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Los síntomas más comunes
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Epidemiología de las enfermedades parasitarias en Venezuela
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Manejo de la morbilidad por parasitismo en el ámbito de la información en salud
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Vigilancia Epidemiológica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Profilaxis de las parasitosis intestinales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Medidas generales para prevenir las parasitosis intestinales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Operacionalización de las variables
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Especificación de los recursos económicos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución del universo según nivel de conocimiento sobre parasitismo. San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los factores de riesgos identificados en la población. San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de las familias según cantidad de factores de riesgos identificados en la población. San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución del universo según nivel de conocimiento sobre parasitismo. San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los factores de riesgos identificados en la población. Después de la intervención San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de las familias según cantidad de factores de riesgos identificados en la población. San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución del universo según nivel de conocimiento sobre parasitismo. San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los factores de riesgos identificados en la población. Antes y después de la intervención San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de las familias según cantidad de factores de riesgos identificados en la población. San Antonio I y II. Periodo enero-agosto 2012
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad modificar el nivel de educación para la salud en las madres de niños de 2 a 10 años, relacionado con el control de los factores de riesgos de la parasitosis intestinal de las comunidades San Antonio I y ll de la Misión, ubicada el municipio Turén del estado Portuguesa, período enero-agosto de 2012. Esto concebido como parte de un trabajo de intervención comunitaria, según último análisis de la situación de salud, efectuado en las comunidades en estudio existe un total de 162 madres con niños comprendidos entre las edades del estudio, considerando los criterios de inclusión y exclusión establecidos por el autor el universo de estudio quedó constituido por 40 mujeres. La factibilidad del proyecto fue determinada mediante el estudio de los recursos para el logro de los objetivos. los resultados se presentaron de manera tabular en tablas de porcentaje con entrada múltiple, el análisis de la información allí descrita, permitió constatar como parte de la diagnosis inicial, que la comunidad en referencia presentaba un alto por ciento de parasitosis intestinal, aunado a los factores de riesgos característicos del contexto individual, familiar y social y los deficientes conocimientos sobre la temática, una vez concluido el periodo de estudio la población elevó su conocimiento acerca de las medidas de higiene, vías de transmisión, sintomatología, prevención de la parasitosis intestinal, esto repercutió positivamente en su calidad de vida, por lo que se puede plantear que el estudio tuvo un impacto comunitario positivo.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD PÚBLICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACIÓN EN SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROMOCIÓN DE LA SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARASITOSIS INTESTINALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENFERMEDADES PARASITARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Reyes G., Pedro Fermín
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería O785m
Anterior ubicación en estantería 2012
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.