Comportamiento del Paludismo en menores de 5 años, de la Comunidad Mawakita, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas, marzo 2010 a junio 2011 (Registro nro. 2278)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 035920000a22004210004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 004520
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115923.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20120130
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Tola Monrroy, Juan Rogelio
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Comportamiento del Paludismo en menores de 5 años, de la Comunidad Mawakita, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas, marzo 2010 a junio 2011
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Mawakita
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 63 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Síntomas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Complicaciones del paludismo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Estructura por edad y sexo de la población
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La relación de los casos de acuerdo a la variable tiempo con la de rangos de edades en el periodo correspondiente al estudio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La relación de acuerdo a la variable tiempo con la variable género en el periodo correspondiente en el estudio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Relación de género entre los grupos de edad correspondientes al estudio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Refleja los casos positivos en relación a la variable género con la de grupos de edades
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comportamiento de los casos positivos del genero plasmodium según sus diferentes géneros
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Relación de la respuesta al tratamiento de los pacientes, según el criterio clínico terapéutico del médico
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo investigativo, expone el estudio de tipo observacional descriptivo, que se realizó con el objetivo de determinar el comportamiento del paludismo en la población infantil menor de 5 años de comunidades indígenas Yanomami, Ubicado en la comunidad Mawakita del municipio Alto Orinoco, estado Amazonas, durante el periodo de Marzo 2010 a junio de 2011.Se trabajó con un universo de 114 niños menores o iguales a 5 años, de donde se tomó una muestra de 32 casos que constituyen a todos los pacientes que acudieron a consulta y todos aquellos con los que se hicieron contacto durante el trabajo de terreno, con una población total de 669 habitantes. En el mismo se determinó el comportamiento del paludismo en niños menores de 5 años, así como las manifestaciones clínicas propias de esta enfermedad y su relación con otras patologías de mayor frecuencia. Para llevar á cabo esta investigación se utilizaron recursos humanos y materiales de oficina, análisis de la gota gruesa, consulta médica, así como revisión bibliográfica, análisis y procesamiento de datos obtenidos en la labor médica diaria. Los resultados generados se representaron a modo de resumen en tablas y gráficos de estadísticas, lo cual facilito su respectivo análisis y comprensión. Entre una de las conclusiones que es necesario aclarar que hubo sub-registro de los casos de difícil acceso por falta de recursos humanos y materiales, además señalar que no hay seguimiento y control anual mínimo, por lo cual se debe exigir el cumplimiento del programa de Malaria y realizar correctamente la vigilancia epidemiológica, sin descuidar la cosmovisión cultural de la población indígena. (AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MALARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PREESCOLAR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD INDÍGENA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Coca Pérez, Yennia
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería T65
Anterior ubicación en estantería 2012
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.