Características epidemiológicas y factores asociados a hipertensión arterial en el adulto mayor Consultorio Médico Comunitario Santa Ana, Municipio Girardot Aragua 2012 (Registro nro. 2354)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 058360000a22005170004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 005150
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250226152204.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250226b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20131004
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Occhipinti Gómez, Reina María
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Características epidemiológicas y factores asociados a hipertensión arterial en el adulto mayor Consultorio Médico Comunitario Santa Ana, Municipio Girardot Aragua 2012
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
Estado o provincia Aragua
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 38 p.
Otras características físicas tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2013
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 27 referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La hipertensión arterial
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La presión arterial, es una variable continua, y que a mayores cifras tensionales mayor es el riesgo cardiovascular, mayor es la probabilidad de infarto al miocardio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Se considera adulto mayor aquellas personas que alcanzan una edad en la que deben abandonar formalmente el trabajo o se jubilan
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La hipertensión arterial HTA constituye el principal problema de salud en muchos países del mundo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La hipertensión arterial aumenta con la edad debido a los cambios propios que experimenta la población geriátrica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El problema de hipertensión arterial ha tenido mayor relevancia en Latinoamérica como causa de enfermedad cardiovascular considerada enfermedad ateroesclerótica y establecida como la epidemia del siglo XXI
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La hipertensión arterial el factor de riesgo más importante para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cuando se asocia a otros factores tales como consumo de alcohol, la obesidad, tabaquismo, sedentarismo y otros más
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Clasificación y manejo de la presión arterial en adultos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución según edad y sexo de los adultos mayores. Consultorio médico comunitario de la urbanización Santa Ana, municipio Girardot, Aragua 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de factores estudiados que se asocian a la hipertensión arterial según el sexo en adultos mayores hipertensos. Consultorio médico comunitario de la urbanización Santa Ana, municipio Girardot Aragua 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de factores estudiados que se asocian a la hipertensión arterial según rango de edad en adultos mayores hipertensos. Consultorio médico comunitario de la urbanización Santa Ana, municipio Girardot Aragua 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los factores estudiados que se asocian a la hipertensión arterial en adultos mayores. Consultorio médico comunitario de la urbanización Santa Ana, municipio Girardot. Aragua 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución según el sexo de los adultos mayores. Consultorio médico comunitario de la urbanización Santa Ana, municipio Girardot. Aragua 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución según el rango de edad de los adultos mayores. Consultorio médico comunitario de la urbanización Santa Ana, municipio Girardot Aragua 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución según grado de obesidad de los adultos mayores hipertensos. Consultorio médico comunitario de la urbanización Santa Ana, municipio Girardot. Aragua. 2012
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La hipertensión arterial es un problema de salud pública, por su alta prevalencia a nivel mundial. Se caracterizó epidemiológicamente y se analizaron los factores asociados a la misma en el adulto mayor. Consultorio médico comunitario urbanización Santa Ana, municipio Girardot, Aragua, año 2012. Se trató de una investigación descriptivo de corte transversal. De los 205 pacientes adultos mayores, quienes habitan la comunidad y son usuarios del consultorio, se encontraron 94 pacientes hipertensos. Se estudiaron las historias clínicas individuales, encontrándose resultados como: de la población, 30,24 por ciento pacientes hipertensos, son del sexo femenino, y 15,60 por ciento al sexo masculino. 36,58 por ciento de los hipertensos corresponde al grupo de edades comprendido entre 60 a 74 años, con predominio del sexo femenino 23,41 por ciento. Se obtuvo una prevalencia de 45.8 por ciento hipertensos. Con respecto a los factores estudiados el 76,60 por ciento tienen antecedentes familiares, con predominio del sexo masculino con 81,25 por ciento. En cuanto a los hábitos, la mayor parte de los pacientes no presenta hábitos ni alcohólicos ni tabáquicos. El sedentarismo se presenta con 93.62 por ciento, sin diferencia en el sexo, en edades 60-74 años 94.6 por ciento. La dislipidemia con 70,21 por ciento con predominio del sexo masculino 90,62 por ciento, entre los pacientes con edades 60-74 años 69,33 por ciento. Cuando se relacionan los factores estudiados: antecedentes familiares, sedentarismo y dislipidemia con la hipertensión arterial, se evidenció que existe una fuerte asociación estadística. La mayoría presenta antecedentes familiares de hipertensión arterial y no poseen hábitos tabáquicos ni alcohólicos importantes, con respecto al sedentarismo y la dislipidemia fueron los factores más relacionados con la hipertensión arterial en la población de estudio.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HIPERTENSIÓN
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANCIANO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRESIÓN ARTERIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez R., Ana Gisela
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EPID/O2/2013
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7ec3483cdac6d41c88516ba1c1a78363">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7ec3483cdac6d41c88516ba1c1a78363</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 26/02/2025   T/EPID/O2/2013 26/02/2025 26/02/2025 Tesis