Análisis de la situación del dengue en el estado Aragua a partir de los reportes serológicos realizados por el laboratorio regional de diagnóstico del dengue y otras enfermedades virales durante el año 2008 (Registro nro. 2366)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 044350000a22005170004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 005162
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250306110111.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230626b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20131011
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Zambrano, Beathriz Josefina
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Análisis de la situación del dengue en el estado Aragua a partir de los reportes serológicos realizados por el laboratorio regional de diagnóstico del dengue y otras enfermedades virales durante el año 2008
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
Estado o provincia Aragua
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 30 p.
Otras características físicas tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2013
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 14 referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El dengue
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El dengue es causado por cualquier de los cuatro serotipos del complejo dengue pertenecientes a la familia flaviviridae, del género flavivirus
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Los virus del dengue causan en la mayoria de los individuos una infección cubclínica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La patogenia del dengue
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La seroepidemiología es el estudio epidemiológico que se realiza mediante el uso de pruebas serológicas para detectar la infección
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El diagnóstico serológico y virológico del dengue
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de reportes serológicos para dengue según diagnóstico clínico previo. Aragua, Venezuela año 2008
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Seropositividad para dengue según diagnóstico clínico presuntivo Aragua 2008
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los reportes serológicos para dengue, según grupos de edad. Aragua, Venezuela año 2008
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los reportes serológicos según grupo de edad, Aragua, Venezuela año 2008
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de reportes serológicos según sexo, Aragua, Venezuela año 2008
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de reportes serológicos según municipio de residencia. Aragua, Venezuela año 2008
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El dengue se considera la principal enfermedad viral transmitida por artrópodos en términos de morbilidad y mortalidad. Ahora la mayoría de los países cuentan con laboratorios donde se realiza el diagnóstico serológico de la enfermedad, considerada una herramienta para analizar la situación del dengue, determinando poblaciones en riesgo y mecanismos de transmisión, evaluando el impacto del programa de control, caracterizando la clínica y epidemiológica de la enfermedad. El año 1995 fue creado en el estado Aragua, Venezuela, el Laboratorio Regional para el Diagnóstico del Dengue y otras Enfermedades Virales LARDIDEV. El objetivo del presente trabajo es analizar la situación del dengue en el estado Aragua, Venezuela, a partir de la información seroepidemiológicas obtenida por el LARDIDEV durante el año 2008, mediante un estudio epidemiológico observacional cuantitativo transversal con muestreo por conveniencia. Fueron analizados 7.396 reportes serológicos de un total de 7.417, de acuerdo a la seropositividad, edad, sexo, residencia y diagnóstico clínico previo. El grado de acierto de los médicos calculado para diagnosticar clínicamente un caso como dengue o como otra enfermedad febril fue de 40 por ciento, y la razón de prevalencia estimada sugirió asociación causal de la enfermedad con las variables edad RP= 1,82, y algunos municipios de residencia de los pacientes. En este estudio el LARDIDEV resultó útil para sincerar la situación epidemiológica del dengue en esta entidad, midió la precisión diagnóstica del personal de salud y evaluó la eficiencia de los recursos invertidos para el control de la enfermedad.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DENGUE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULICIDAE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TÉCNICAS DE LABORATORIO CLÍNICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PREVALENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FLAVIVIRUS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Toro Landaeta, Jesús
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EEM/Z3/2013
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2791351280b45229a01393ff0bd54da3">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2791351280b45229a01393ff0bd54da3</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 06/03/2025   T/EEM/Z3/2013 06/03/2025 06/03/2025 Tesis