Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
036510000a22004570004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
005195 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241203152511.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
241203b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20140519 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Salazar Lopez, José Gregorio |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Manual de seguridad y salud laboral dirigido al personal del edificio sede del Instituto Autónomo de la Salud, estado Yaracuy, año 2014 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2014 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
San Felipe |
Estado o provincia |
Yaracuy |
País |
Venezuela |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
118 p. |
Otras características físicas |
tabls., ilus. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2014 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 26 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Seguridad laboral |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Accidentes laborales |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Enfermedad ocupacional |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
La seguridad y salud laboral |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Programa de seguridad y salud laboral |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de las frecuencias absolutas y porcentuales de la dimensión: Seguridad indicadores: Medidas técnicas y médicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de las frecuencias absolutas y porcentuales de la dimensión: Prevención indicadores: causas, costo, riesgo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de las frecuencias absolutas y porcentuales de la dimensión: higiene indicadores: planes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de las frecuencias absolutas y porcentuales de la dimensión: Percepción indicadores: Educación, psicología, accidentes, cultura, condiciones de trabajo y recursos |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El estudio estuvo enmarcado bajo el paradigma positivista, ya que su objetivo general versó en diseñar un manual de seguridad y salud laboral dirigido al personal del edificio sede del Instituto Autónomo de la Seguridad, ubicada en la independencia, estado Yaracuy. Ubicándose en una investigación proyectiva de campo, la población la conformaron doscientos once 211 personas que laboran en el edificio sede del instituto; por lo que la muestra fue el 30 por ciento de la población la conformaría sesenta y tres 63 personas, en total de la población, a la cual se le denominó población finita y muestra representativa, la técnica de recolección de información se baso en la encuesta y su instrumento fue el cuestionario, estructurado en la escala dicotómica y para el cálculo de la confiabilidad se aplicó la fórmula KR20, arrojando como valor 0,99, lo que es altamente confiable. El análisis e interpretación de los resultados se logró por medio de la estadística descriptiva, considerando para ello la frecuencia y el porcentaje. Concluyéndose que se hace necesario el diseño de un manual de seguridad y salud laboral ya que la seguridad y la higiene laboral se presentan como un derecho constitucional y las expectativas suministran la percepción que tiene la organización respecto de la seguridad y condiciones ambientales en área laboral que se requieren para ejecutar el trabajo, expresadas en términos técnicos.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SEGURIDAD LABORAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MANUALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SEGURIDAD INDUSTRIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ACCIDENTES DE TRABAJO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Coronado, Yoleida |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/SP/S35/2014 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cc0b42652aa7eac19351f647313196d0">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cc0b42652aa7eac19351f647313196d0</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |