Comportamiento de las infecciones por ascariasis en el ambulatorio rural tipo II de Koshirowatheri y sus aéreas de influencia. Enero-octubre 2013 (Registro nro. 2525)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 042270000a22007690004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 005401
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250127143729.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250127b |||||||| |||| 00| 0 eng d
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20130000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bravo Moncada, Gustavo Adolfo
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Comportamiento de las infecciones por ascariasis en el ambulatorio rural tipo II de Koshirowatheri y sus aéreas de influencia. Enero-octubre 2013
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Puerto Ayacucho
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 62 p.
Otras características físicas tabls., grafs., ilus.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Áscariasis o ascariosis
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Epidemiología
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Morfología
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Ciclo biológico
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Transmisión
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de la población según comunidades. Censo 2011-2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Operacionalización de las variables
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes diagnosticados con ascaridiasis según edad y sexo. Ambulatorio rural tipo II de Koshirowethery
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comorbilidad asociada
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes diagnosticados con ascaridiasis según edad y sexo en las áreas de influencia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad Caño Palma
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad Cerro Curagua
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad Koyewe
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad Toky
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad Kua
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad Maweny
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad de Watamo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad de Waharaya
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad de Kawaname
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad de Paila
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad de Wasareko
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad de Yanatuña
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comunidad de Faruri
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución según tratamiento administrado a los pacientes diagnosticados con enfermedad del tipo ascaridiasis infantil
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes diagnosticados con enfermedad infecciosa por ascaridiasis según edad y sexo. Ambulatorio rural tipo II de Koshirowethery y sus áreas de influencia mostrados las respectivas de gráficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Caño Palma
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Cerrocuragua
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Koyewe
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Toky
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Kua
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Maweny
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Watamo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Waharaya
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Kawanawe
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Paila
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Wasareco
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Yanatuña
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Pirámide de Faruyi
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en la población de Koshirowatheri y su área de influencia en el periodo enero-octubre de 2013, con el objetivo de conocer el comportamiento de la infección por áscaris lumbricoides en el ambulatorio rural tipo II de Koshirowatheri y sus áreas de influencia. El universo estuvo constituido por 2326 personas de dicha área y una muestra de 579 pacientes. Se estudiaron variables como: edad, sexo, morbilidad asociada y tratamiento administrado. Para el estudio se realizó revisión bibliográfica sobre el tema, revisiones de las historias clínicas individuales, hojas de morbilidad diaria, telegramas semanales y mensuales. Los datos obtenidos fueron procesados y tabulados manualmente. Las consideraciones éticas se mantuvieron basadas en el respeto mutuo y la beneficencia previo consentimiento informado. Los resultados fueron llevados a tablas y gráficos, llegando a conclusiones finales donde se observó el predominio de las malas condiciones higiénicas sanitarias en todas las comunidades, según la relación edad y sexo predominó el masculino con un 51.8
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARASITOSIS INTESTINALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASCARIS LUMBRICOIDES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERFILES SANITARIOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Gonzalez A., Jennifer L.
Fechas asociadas al nombre Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería B72
Anterior ubicación en estantería 2013
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.