Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
050940000a22004330004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
005581 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241125113013.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
241125b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20141010 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Báez, Dannely |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Propuesta de un plan de capacitación para le manejo de medicamentos por vía parenteral en pacientes pediátricos, Hospital Agua Blanca estado Portuguesa Venezuela 2014 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2014 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
Maracay |
Estado o provincia |
Aragua |
País |
VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
63 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Otras características físicas |
tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2014 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 32 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
La administración de medicamentos por vía parenteral educación continua en el servicio y la aplicación de técnicas de asepsia y antisepsia en al administración de medicamentos por vía parenteral Programa instruccional sobre normas para la preparación y administración de drogas antineoplásticas en el servicio de quimioterapia del Hospial Doctor Domingo Luciani Caracas protocolo para la preparación y almacenamiento de antibióticos en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital Central de Maracay Participación de la enfermera en el manejo de la nutrición parenteral total y la prevención de las infecciones en el neonato |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de frecuencia del cumplimiento de técnicas y procedimientos para la administración de medicamentos por vía parenteral, antes de su preparación, servicio de pediatría Hospital Tipo I Agua Blanca. estado Portuguesa. Venezuela. Tercer trimestre. 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de frecuencias de técnicas y procedimiento en el manejo de medicamentos, durante la preparación, a ser administrados por vía parenteral, servicio de pediatría. Hospital Agua Blanca. estado Portuguesa. Venezuela. 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de frecuencias de las técnicas y procedimientos del manejo de medicamentos, durante la administración por vía parenteral, servicio de pediatría. Hospital Agua Blanca. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de frecuencias del conocimiento del personal de enfermería acerca del manejo de medicamentos por vía parenteral en pacientes pediátricos. Hospital Agua Blanca. estado Portuguesa. Venezuela. 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Factibilidad de la propuesta Factibilidad financiera de la propuesta |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Estrategias de La propuesta |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La presente investigación tuvo por objeto proponer un plan de capacitación para el manejo de medicamentos por vía parenteral en pacientes pediátricos del Hospital Agua Blanca estado Portuguesa, Venezuela 2014. La naturaleza del mismo tiene un enfoque cuantitativo paradigma positivista, descriptivo de campo, la muestra censal fue de veintinueve 29 enfermeras os. Se utilizó como instrumento una guía de observación y un cuestionario validado por expertos, cuya confiabilidad fue KR-20= 0,99. Los resultados sobre manejo de medicamentos fueron: El 100 por ciento compara órdenes médicas, seleccionan material médico quirúrgico y descartan adecuadamente; 90 por ciento aplica técnicas de asepsia y antisepsia; 65,5 por ciento rotula inyectadoras y limpian la faena y 58,5 por ciento se lava las manos antes de la preparación; 90 por ciento verifica integralmente los materiales, 65,5 por ciento extrae la cantidad adecuada de solución y 34,5 por ciento diluye en forma rotatoria. El 86,2 por ciento usa solución fisiológica entre medicamentos, 82,8 por ciento interroga al paciente al iniciar la administración, 70,0 por ciento verifica la permeabilidad de la vía, 41,4 por ciento administra el medicamento a la velocidad adecuada y el 20,7 por ciento interroga sobre el estado alérgico. En relación a la variable conocimiento del personal 69,0 por ciento revisa íntegramente el medicamento antes de su aplicación; 89,66 por ciento considera la proximidad del pliegue y revisa el calibre de la vena 65,52 por ciento; 89,65 por ciento conoce la capacidades y medidas del material y10,34 por ciento realiza pruebas de sensibilidad. Se concluye que existen debilidades en las técnicas, procedimiento y conocimiento, los cuales son corregibles a corto plazo, mediante un plan de capacitación dirigido a este grupo de profesionales en beneficio de la población infantil.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ADMINISTRACIÓN DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SERVICIOS FARMACÉUTICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SERVICIOS DE SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Mendoza, Nailet |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/SP/B3/2014 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2922e305782ed0620dfbaa32da418f36">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2922e305782ed0620dfbaa32da418f36</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |