Propuesta de un diseño para la creación de la unidad epidemiológica (Registro nro. 2682)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 037300000a22004570004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 005728
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241212135818.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241212b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20140320
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Heríquez Morillo, Isabel Cristina
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Propuesta de un diseño para la creación de la unidad epidemiológica
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
Estado o provincia Aragua
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 52 p.
Otras características físicas tabls., grafs.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2014
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 38 referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Las políticas gubernamentales encargadas de la situación de salubridad del país
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Unidad de vigilancia de salud pública
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El propósito de la vigilancia epidemiológica tiene como hecho fundamental identificar el estado de salud de las poblaciones
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Opinión de las estrategias epidemiológicas y su contribución al desarrollo de una gestión ambulatoria ambulatorio Luis Rodríguez Panacci. Año 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Opinión de las competencias del equipo de salud ambulatorio Luis Rodríguez Panacci. Año 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Opinión sobre la fundamentada del sistema de vigilancia epidemiológica ambulatorio Luis Rodríguez Panacci. Año 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Opinión sobre los requerimientos del sistema de monitoreo o vigilancia epidemiológica ambulatorio Luis Rodríguez Panacci. Año 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Opinión del conocimiento del equipo de salud sobre métodos y técnicas epidemiológicas ambulatorio Luis Rodríguez Panacci. Año 2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Opinión sobre la creación de una unidad de vigilancia epidemiológica ambulatorio Luis Rodríguez Panacci. Año 2014
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente estudio que tiene como objetivo el diseño para la creación de la unidad epidemiológica, y la importancia de la vigilancia epidemiológica, considerada para establecer políticas públicas que fortalecerán, la salud y el bienestar de la comunidad en tal sentido, la epidemiologia busca incorporar mediante frecuencia la estabilidad del ambulatorio en materia efectiva bien sea por los datos o la información suministrada, la cual a través de las estadísticas se pueda establecer acciones que fortifiquen la epidemiologia desde un contexto social. El proceso metodológico se ubica en una investigación descriptiva de campo tipo proyecto factible con una población y muestra de 30 sujetos, realizando un instrumento tipo cuestionario donde se aplicó en el ambulatorio Dr. Luis Rodríguez Panacci de San Joaquín estado Carabobo, los resultados obtenidos afianzan la propuesta de la creación de la unidad epidemiológica en un 93.3 por ciento de los encuestado, consideran importante y necesario la creación de la unidad de vigilancia epidemiológica la misma permitirá el consolidar en materia de promoción, prevención, en el sistema público de salud nacional en ambulatorio en estudio.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISEÑO DE INVESTIGACIONES EPIDEMIOLÓGICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLÍTICAS PUBLICAS DE SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROMOCIÓN DE LA SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Bautista, Alix
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EPIDH457/2014
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="http://172.17.111.157/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2c83b7aac5b7f31fef67740ed9a1295f">http://172.17.111.157/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2c83b7aac5b7f31fef67740ed9a1295f</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 12/12/2024   T/EPIDH457/2014 12/12/2024 12/12/2024 Tesis