Factores de riesgo preconcepcional en pacientes del ambulatorio Vinicio Grillet octubre 2013-agosto 2014 (Registro nro. 2758)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 033070000a22004450004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 005857
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115929.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20140900
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cedeño Medina, Anyeline Theresa
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Factores de riesgo preconcepcional en pacientes del ambulatorio Vinicio Grillet octubre 2013-agosto 2014
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Bolívar
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 55 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La Salud materna infantil
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Factores de riesgo preconcepcionales
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El riesgo preconcepcional es la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según edad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de riesgo preconcepcional, de acuerdo al estado conyugal
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según escolaridad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según ocupación
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución del riesgo preconcepcional en relación con la situación socioeconómica de la familia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según paridad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de las pacientes con riesgo preconcepcional, según factores de riesgos asociados
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Métodos anticonceptivos utilizados por las mujeres con riesgo preconcepcional controladas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar los factores de riesgo preconcepcional que presentan las pacientes que asisten al ambulatorio Vinicio Grillet del Sector Los Aceites de San Félix, en el periodo de octubre 2013 a agosto 2014, el universo estuvo constituido por 117 mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión y se obtuvo la información a través de las historias clínicas individuales y encuestas. Según la edad se observó que el grupo predominante fue el de 15 a 19 años con 30 pacientes, el estado conyugal que predominó fue de unidas con 39 pacientes, además la mayoría de las pacientes se encontraron en el grupo escolar de técnico superior bachillerato. En relación a la ocupación el mayor grupo fue el de trabajadoras con 48 féminas, se obtuvo que un elevado por ciento presentaban una situación socio económica regular con 26 casos. Al realizar la distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según paridad se obtuvo que un número significativo de ellas tuvieron de uno a dos hijos solamente, al analizar los factores de riesgo asociados, se encontró que 44 pacientes tuvieron edad desfavorable para concebir sus hijos y como método anticonceptivo las tabletas fue el medio más usado.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMBARAZO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES DE RIESGO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BIENESTAR MATERNO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Azahares Leal, Germán
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería C434
Anterior ubicación en estantería 2014
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.