Caracterización de las mujeres hipertensas del consultorio Carmelo Albarrán, La Azulita, en el primer semestre del 2013 (Registro nro. 2784)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 034600000a22004210004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 005940 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115929.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20140930 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Monsalve de Marrero, Yajaira del Valle |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Caracterización de las mujeres hipertensas del consultorio Carmelo Albarrán, La Azulita, en el primer semestre del 2013 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2014 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 44 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La hipertensión arterial como enfermedad no transmisibles |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | La hipertensión arterial es una enfermedad cardiovascular |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Los factores de riesgo de la hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Operacionalización de las variables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución según edad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores de riesgo no modificables presentes en el grupo de pacientes estudiadas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Factores de riesgo modificables presentes en las pacientes estudiadas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Relación entre la aparición de la menopausia y el diagnóstico de hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Presencia de complicaciones en las pacientes estudiadas |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | La hipertensión arterial constituye uno de los problemas médico sanitarios más importantes de la medicina contemporánea. En el mundo se estima que 691 millones de personas la padecen, por tal motivo se realizó un estudio descriptivo transversal a las mujeres hipertensas de la Urbanización Arnulfo Romero del municipio, Andrés Bello, del estado Mérida, con el objetivo de identificar los principales factores de riesgo de la hipertensión arterial presentes en ellas. Objetivo: Caracterizar las mujeres con diagnóstico de hipertensión arterial del consultorio Carmelo Albarrán en el primer semestre 2013. Diseño Metodológico: La muestra estuvo constituida por 65 pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de hipertensión arterial, todas perteneciente a la comunidad Arnulfo Romero. Resultados: Entre los resultados más significativos encontrados están: predominio de las mujeres mayores de 55 años 63,07 por ciento, entre ellas las mayores de 65 años 38,46 por ciento, dentro de los factores de riesgos más significativos se encontraron; el sedentarismo con 51 pacientes, la obesidad o sobrepeso 47 y el consumo de café con 46 pacientes, los antecedentes familiares de hipertensión arterial 37 pacientes no se encontró ninguna paciente que consumiera drogas, también pudimos comprobar que la postmenopausia tiene un efecto importante en el aumento de la tensión arterial 60 por ciento. Conclusión: Al culminar este trabajo pudimos concluir que la hipertensión arterial es más común en las mujeres mayores de 55 años que presentan diversos factores de riesgo como, sedentarismo, sobrepeso u obesidad, antecedentes familiares de hipertensión arterial y que ella incrementa en el periodo postmenopáusico.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HIPERTENSIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRESIÓN ARTERIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Sánchez Ruiz, Ángel |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | MGI |
Ubicación en estantería | M658 |
Anterior ubicación en estantería | 2014 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.