Estudio de los centros diagnósticos de malaria en el estado Sucre, Venezuela, durante el periodo enero-marzo 2015 (Registro nro. 2870)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 038460000a22004330004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 006168
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241015111724.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241015b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20150500
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gómez Martínez, Erika
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Estudio de los centros diagnósticos de malaria en el estado Sucre, Venezuela, durante el periodo enero-marzo 2015
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Cumaná
Estado o provincia Sucre
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 49 p.
Otras características físicas grafs., ilus.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Gestión en Salud Pública
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2015
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 26 referencias bibliográficas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La malaria
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El diagnostico de la malaria
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencia relativa de la infraestructura y equipos de los centros diagnósticos de malaria, estado Sucre, Venezuela durante el periodo enero-marzo 2015
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencia relativa de materiales e insumos en los centros diagnósticos, estado Sucre, Venezuela durante enero-marzo 2015
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencia relativa de toma de muestra y coloración en los centros diagnósticos de malaria, estado Sucre, Venezuela, durante el periodo enero-marzo 2015
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de frecuencia relativa de normativa y reportes en los centros diagnósticos, estado Sucre, Venezuela durante enero-marzo 2015
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La malaria persiste como un grave problema de salud pública en el mundo. Venezuela notificó un incremento en la casuística malárica en el año 2014. El estado Sucre ocupa el tercer lugar de incidencia malárica del país con una tendencia ascendente durante los últimos años, por lo que surgió la necesidad de estudiar los centros diagnósticos de malaria, para la toma de decisiones acordes a la realidad local en el marco de la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud. Para llevar a cabo esta investigación se desarrollaron los siguientes objetivos: conocer la organización de los centros diagnósticos de malaria, caracterizar la estructura y suministro y determinar el funcionamiento de los centros diagnósticos de malaria en el estado Sucre, Venezuela, durante el periodo enero-marzo del 2015. Esta investigación estuvo enmarcada en el paradigma positivista, de tipo cuantitativa, entre los resultados más resaltantes destacan la reducción de centros diagnósticos en un 46,3 por ciento, siendo esta más significativa en la región de Paria, zona endémica de malaria y con un foco autóctono de P. falciparum consolidado. Igualmente es considerable que solo el 52, 9 por ciento de los centros ha recibido procesos de actualización y capacitación en un período de diez años. Sólo el 44,4 por ciento de los microscopios están en buenas condiciones, menos del 40 por ciento de los centros cumple con las condiciones mínimas de bioseguridad. Es necesario una adecuación oportuna y eficiente de la dotación de insumos a la realidad de cada centro diagnóstico de malaria en el estado Sucre, garantizando una periodicidad mínima mensual.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MALARIA/diagnóstico
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD PÚBLICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDICADORES DE GESTIÓN
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANES Y PROGRAMAS DE SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLASMODIUM FALCIPARUM
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alvarado, Gregorio
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/SP/G6/2015
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cec6c50dc57082a6f915b6ec6cef3912">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cec6c50dc57082a6f915b6ec6cef3912</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 15/10/2024   T/SP/G6/2015 15/10/2024 15/10/2024 Tesis