Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
045890000a22005290004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
007549 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240724115950.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240724b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20161100 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pacheco Acosta, Roxana Andreina |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Mortalidad materna: cumplimiento del objetivo de desarrollo de milenio en el estado Vargas,Venezuela trienio 2013-2015 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2016 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
Maracay |
Estado o provincia |
Aragua |
País |
Venezuela |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
39 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Otras características físicas |
tabls., grafs |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2016 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 32 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
La mortalidad materna |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Las muertes maternas se clasifican en muerte por causas obstétricas directas o indirectas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
La tasa de mortalidad materna, es la medida de la mortalidad materna más frecuentemente utilizada |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Las altas tasas de mortalidad materna son causadas por una secuencia de eventos de naturaleza socioeconómica, epidemiológica y de acceso a los programass y servicios de atención al embarazo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Un gran número de abortos son inducidos por las propias mujeres o se efectúan en condiciones no adecuadas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Las condiciones de riesgo se refieren a factores endógenos de la madre y producto de la gestación tales como factores biológicos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de la tasa de mortalidad materna, Vargas 2013 -2015 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de frecuencias de los factores predisponentes a la mortalidad materna. Vargas 2013-2015 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de frecuencias de las causas de la mortalidad materna. Vargas 2013-2015 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de frecuencias del tipo de muerte materna. Vargas 2013 -2015 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Cumplir el quinto objetivo del milenio en cuanto a las tres cuartas partes que debe reducir la mortalidad materna en Vargas, Venezuela. Trienio 2013- 2015 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de la tasa de mortalidad materna por procedencia de la madre, Vargas, Venezuela 2013-2015 |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La mortalidad materna, continúa representando un grave acontecimiento que afecta el núcleo familiar, la comunidad y los indicadores estadísticos del país. Cada muerte materna, es resultado de una complicación del embarazo, parto o puerperio. Ocurriendo la mayoría de estas muertes en los países subdesarrollados. El objetivo general de la investigación fue estudiar la mortalidad materna y el cumplimiento del quinto objetivo del desarrollo del milenio en el estado Vargas, trienio 2013-2015. El estudio se desarrolló desde una investigación, enmarcada en un diseño cuantitativo, con un estudio documental, de corte trasversal no experimental. El instrumento a utilizar fue SIVIGILA MM-2 a través de la técnica revisión documental, con una unidad de análisis de los registros de SIVIGILA MM-2. Los datos fueron recogidos y se analizaron en programa Excel Microsoft XP, donde se representaran en las tablas y gráficos de acuerdo a los con cada uno de los objetivos planteados en la investigación. Dentro de los principales resultados se tiene que la tasa de mortalidad materna a decrecido en el estado, estando más afectadas las mujeres de 30 a 39 años 53,33 por ciento, en concubinato 33,3 por ciento, alfabetas 100 por ciento, con ocupación de ama de casa y obreras 53,3 por ciento. La hemorragia por atonía uterina fue la principal causa 20 por ciento, con causas directas predominando dentro del tipo de muerte 73,33 por ciento, siendo Naiguatá la parroquia más afectada. En cuanto al cumplimiento del quinto objetivo de desarrollo del milenio, se reportó que la tasa para el 2015 fue 52,3 100000NV, evidenciándose 34,22 puntos por encima de la esperada 18,08.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MORTALIDAD MATERNA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INDICADORES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
SERVICIOS DE SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EMBARAZO DE ALTO RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Rodriguez, Ana María |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/SP/P32/2016 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=60df170b2a4eb5b30d1d66348962168b">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=60df170b2a4eb5b30d1d66348962168b</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |