Programa para la preservación de la voz en docentes de educación básica (Registro nro. 315)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 020640000a22003370004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 002729
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115529.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20060600
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Escalona, Evelin
243 ## - TÍTULO UNIFORME COLECTIVO
Título uniforme <a href="Salud de los Trabajadores">Salud de los Trabajadores</a>
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Programa para la preservación de la voz en docentes de educación básica
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Program for voice preservation in education teachers
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. ene.- jun. 2006
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 31-49
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Designación de volumen o secuencia 14
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El presente trabajo viene a llenar un vacío en el campo de la salud laboral en Venezuela, y parte de los resultados de una investigación realizada por la autora en el estado Aragua sobre las alteraciones de la voz y condiciones de trabajo en maestros de enseñanza primaria. Presenta las bases de un programa para la preservación de la voz en los docentes. Contiene un conjunto de objetivos, estrategias, acciones dirigidas a desarrollar la formación de los docentes para la preservación de la voz, así como elementos para monitorear y criterios para mejorar las condiciones de trabajo desde el punto de vista de la organización del trabajo, ergonomía escolar, de higiene y seguridad laboral. Igualmente elementos para la organización de los trabajadores en comités de seguridad y salud laboral, a través de delegados o delegadas de prevención, para vigilar según lo establecido por la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. El programa está concebido como un elemento fundamental para el desarrollo de la salud laboral en el magisterio y servirá de referencia para su instrumentación en todo el territorio nacional(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DOCENTES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CALIDAD DE LA VOZ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RIESGOS LABORALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD LABORAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HUMANO
710 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Carabobo
710 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="3-programa-preservacion-voz-docentes.pdf">3-programa-preservacion-voz-docentes.pdf</a>
866 ## - MENCIÓN TEXTUAL DE FONDOS--UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Cadena textual 1
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículos Clásicos

No hay ítems disponibles.