Significados discursivos de trabajadoras de organismos públicos chilenos y sus implicancias en la salud mental (Registro nro. 689)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 028360000a22004570004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 006391
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115534.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20150700
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gómez-Rubio, Constanza
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Dávila Figueras, Araceli
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Zavala-Villalón, Gloria
243 ## - TÍTULO UNIFORME COLECTIVO
Título uniforme <a href="Salud de los Trabajadores">Salud de los Trabajadores</a>
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Significados discursivos de trabajadoras de organismos públicos chilenos y sus implicancias en la salud mental
246 ## - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Discursive meaning of Chilean public sector women workers and implications for mental health
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 29-37
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Designación de volumen o secuencia 23
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Las mujeres trabajadoras del sector público en Chile son el colectivo que tiene mayor prevalencia de problemas de salud mental. El propósito de este artículo consiste en dar a conocer la percepción de mujeres trabajadoras del Estado chileno respecto a la relación entre sus condiciones laborales y su salud mental. El estudio fue descriptivo y de carácter cualitativo, a partir de la epistemología feminista. Se realizaron entrevistas abiertas a 15 mujeres de clase media, cuyas condiciones de trabajo en organismos públicos contemplaran modalidades flexibles. Se utilizó análisis de contenido cualitativo y los datos fueron codificados a través del programa computacional ATLAS. ti. Los resultados fueron agrupados en las categorías Vinculación laboral flexible e incertidumbre; Desprotección de salud y precarización laboral; y Malestar subjetivo, evidenciando que tanto las trabajadoras con convenio a honorarios como aquellas a contrata experimentaban incertidumbre vinculada a una vivencia de estrés permanente, ansiedad, cansancio emocional, desprotección y precarización laboral, lo que se traducía en sufrimiento psíquico. Se concluye que los problemas en la salud mental de trabajadoras del estado no son sino la expresión de un malestar social asociado a la vivencia y percepción de desigualdades sociales y de género. La tendencia a individualizar este conflicto social responde a una falta de regulación del Estado en relación a la salud mental, el trabajo y el género.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO DE MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD MENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD LABORAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD DE GÉNERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INCERTIDUMBRE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INEQUIDAD SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SEGURIDAD SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DOCILIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HUMANO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FEMENINO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MASCULINO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFORMES DE CASOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión general SALUD OCUPACIONAL E HIGIENE DEL AMBIENTE LABORAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
710 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad de Carabobo
710 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
866 ## - MENCIÓN TEXTUAL DE FONDOS--UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Cadena textual 1
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículos Clásicos

No hay ítems disponibles.