Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
048760000a22005170004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
000069 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240513141724.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240513b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20170529 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Díaz Silva, Luis Edgardo de la Santisioma Trinidad |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Promoción de la salud cardiovascular dirigido al personal de salud del consultorio popular tipo II del Municipio Tovar, Venezuela 2016 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2017 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
Maracay |
Estado o provincia |
Aragua |
País |
Venezuela |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
34 p. |
Otras características físicas |
tabls., grafs. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2017 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 24 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
¿Cuáles son los factores de riesgo modificables de las enfermedades cardiovasculares que prevalecen en los pacientes que acuden a los servicios de atención del consultorio popular tipo II? |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
¿Cuáles son los niveles de conocimiento de promoción de salud cardiovascular en el consultorio popular tipo II del municipio Tovar? |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades a la población |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Prevención y bienestar en los pacientes con altos índices de riesgos de enfermedades cardiacas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Recibe ud. Información del personal de Corposalud sobre los factores de riesgos modificables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Recibe lineamientos del programa de enfermedades cardiovascular para incentivar la actividad física y recreación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
¿Cuenta el centro asistencial con la consulta periódica de un cardiólogo? que sugiere para mejorar la prevención de enfermedades cardiovasculares? |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
¿Cuantas instituciones comunitarias conoce que trabaje en pro de la salud cardiovascular? |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Recibe Ud. Información del Personal de Corposalud sobre los factores de riesgos modificables |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Recibe lineamientos del programa de enfermedades cardiovascular para incentivar la actividad física y recreación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Cuenta el centro asistencial con la consulta periódica de un cardiólogo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Que sugiere para mejorar la prevención de enfermedades cardiovasculares |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Cuantas instituciones comunitarias conoce que trabaje en pro de la salud cardiovascular |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Las enfermedades cardiovasculares representa una de las causas de mortalidad más frecuentes en el mundo en la población adulta de ambos sexos, en específico, por el infarto agudo al miocardio, en consecuencia Venezuela no escapa a esta realidad, por tal razón el Ministerio del Poder Popular para Salud desarrolla mecanismos desde el programa de salud cardiovascular que persigue la meta de disminuir los impactos a nuestra población, ante esta necesidad, motiva esta investigación desarrollada en la población de la Colonia Tovar, bajo la integridad de la salud como categoría individual, familiar y colectiva, dentro del efectivo estado saludable, desde el parámetro biopsicosocial, no solo como la salud ante la ausencia de la enfermedad, sino como el bienestar social y el vivir bien, que debe abordarse con diversas estrategias de intervención y aplicación, y tendrá como propósito diseñar estrategias para la promoción de la salud cardiovascular , enmarcado en una investigación de campo, no experimental de nivel descriptivo, bajo el enfoque un paradigma cuantitativo de modelo positivista. Se aplicó cuestionario compuesto por trece 13 Preguntas, a un universo de 49 profesionales de la salud, para muestra de 17 encuestados, de acuerdo a la escala libre, con las alternativas varias, para representar los resultados se realizaron, tablas de acuerdo a los objetivos establecidos. Se concluye que el personal de salud del Consultorio Popular Tipo II determino que reciben lineamientos de Corposalud sobre los factores de riesgo de enfermedades cardiovascular en un 47.64 por ciento como también el personal de salud. Recibe lineamientos del programa de enfermedades cardiovascular para incentivar la actividad física y recreación 50.90 por ciento.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PROMOCIÓN DE LA SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES/prevención & control |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EDUCACIÓN EN SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Bautista, Alix |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/SP/D539/2017 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f7ed3de22ec3ca34fc440e1b199500fe">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f7ed3de22ec3ca34fc440e1b199500fe</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |