Caracterización de la fiebre hemorrágica Venezolana en el estado Portuguesa, 2010-2014 (Registro nro. 8035)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 042540000a22004690004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000114
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240918142208.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240918b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20160900
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Boscán Durán, Goodner William
Término indicativo de función/relación Autor
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Caracterización de la fiebre hemorrágica Venezolana en el estado Portuguesa, 2010-2014
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Acarigua
Estado o provincia Portuguesa
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 41 p.
Otras características físicas tabls.,grafs.,maps.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2016
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Epidemioligía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Casos de fiebre hemorrágicas venezolana por municipio, Estado Portuguesa 201-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tasas de morbilidad, mortalidad y letalidad fiebre hemorrágica venezolana, municipio Guaranito, Potuguesa 2010-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tasas específicas de morbilidad, mortalidad y letalidad fiebre hemorrágica venezolana, Municipio papelón Portuguesa 2010-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tasas de morbilidad, mortalidad y letalidad fiebre hemorrágica venezolana, Municipio Guanare, Portuguesa 2010-2011
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tasa de morbilidad, mortalidad y letalidad fiebre hemorrágica venezolana, Municipio San Genaro de Boconito. Portuguesa 2010-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Casos de fiebre hemorrágica venezolana por Municipio, Estado Portuguesa 2010-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Casos de fiebre hemorrágica venezolana por grupos de edades, Estado Portuguesa 2010-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Casos de fiebre hemorrágica venezolana por genero, Estado Portuguesa 2010-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Casos de fiebre hemorrágica venezola por ocupación, Estado Portuguesa 2010-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Canal Endémico fiebre hemorràgica venezolana, Estado Portuguesa 2010-2014
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Comportamiento de morbilidad-mortalidad de fiebre hemorrágica venezolana cifras absolutas, Estado Portuguesa 2010-2014
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La fiebre hemorrágica venezolana FHV, es una enfermedad viral del genero arenavirus transmitida por el roedor Zygodontomys Brevicauda, el cual transmite el virus a través de las excretas,ocasionando contaminación del medio donde habita o se relaciona el hombre. El objetivo del estudio consiste en caracterizar la fiebre hemorrágica venezolana FHV, año 2010-2014. Tipo de investigación descriptiva transversal, con las variables tiempo, lugar y persona. El mismo contó con un universo de 154 casos con historias médicas de FHV durante el periodo mencionado, en cuanto a la muestra estuvo constituida por el 100 por ciento de los casos, el análisis de los datos se realizó en base de la información obtenida. Las distribuciones geográficas de esta patología se consideran los municipios endémicos como guaranito representando el 52 por ciento de los casos, con un 21 por ciento papelón, guanare con 6 por ciento, y san genaro de boconoito con con 5 por ciento. El grupo de 15 a 45 años de edad representa la mayor frecuencia durante todo el periodo de estudio. En cuanto a la variable del género se muestra el predominio en los hombres resalta 2,5 hombres por cada mujer, en referencia a la ocupación es la actividad agrícola con el 61por ciento. De igual manera la mortalidad promedio es de casos por año. No se logró identificar cambios del patrón epidemiológico de la enfermedad. Se sugiere estudios de comparación de casos para determinar factores de riesgo asociados con la susceptibilidad del hombre en la transmisión de la enfermedad, así como estudios relacionados con comportamientos del roedor reservorio.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FIEBRE HEMORRÁGICA AMERICANA/epidemiología
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFECCIONES POR ARENAVIRIDAE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONTAMINACIÓN BIOLOGÍCA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López Mirian
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EPID/B6/2016
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8f00f1a81da4a53a7762c983a0223dfb">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8f00f1a81da4a53a7762c983a0223dfb</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 18/09/2024   T/EPID/B6/2016 18/09/2024 18/09/2024 Tesis