Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
033570000a22003850004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
000189 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240920090958.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240920b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20161018 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Escorche Valera, Dayana Encarnación |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Caracterización clínico - epidemiologica de la hipertensión arterial en el consultorio popular Che Guevara. Valencia, estado Carabobo 2015 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2016 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Ciudad |
Valencia |
Estado o provincia |
Carabobo |
País |
VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
36 p. |
Otras características físicas |
tabls.,grafs. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Epidemiología |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
Año de obtención del título |
2016 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 27 referencias bibliográficas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de los pacientes hipertensos según edad y sexo del consultorio popular Che Guevara. Valencia 2015. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribución de los hipertensos según grado de instrucción. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Distribucion de los pacientes hipertensos según estado civil. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Factores de riesgos modificables presentes en los pacientes del consultorio popular Che Guevara. Valencia 2015. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Patologías presentes en los pacientes hipertensos. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública y su prevalencia se incrementa dramáticamente con la edad. En Venezuela, un alto porcentaje de la población adulta padece de hipertensión arterial, con el consecuente riesgo de enfermedad cardiovascular, con el objetivo de Caracterizar Clínica y Epidemiológicamente la Hipertensión Arterial en el Consultorio Popular Che Guevara, Valencia, Estado Carabobo 2015, se realizó un estudio descriptivo, no experimental, de corte transversal. La población y muestra estuvieron conformadas por 195 hipertensos dispensarizados. La recolección de los datos se hizo mediante la revisión de fichas familiares e historias individuales. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Microsoft Excel y Epidat 3.1, encontrándose en la población estudiada, el 53,85 por ciento fueron femeninos y la edad más frecuente se ubicó entre 55-59 años con 20,00 por ciento IC 95 por ciento 14,12-25,87, según grado de instrucción, la educación secundaria arrojó un 24,10 por ciento. En el estado civil predominó el concubinato con 30,26 por ciento, IC 95 por ciento 26,50-36,90. Los factores de riesgo modificables más frecuentes fueron obesidad y tabaquismo, con 27,10 por ciento y 12,30 por ciento respectivamente, predominando en femeninos; en los estadios de la hipertensión según repercusión visceral arrojó un mayor número el estadio I con 68,72 por ciento y las patologías presentes en los hipertensos fueron la diabetes y la cardiopatía isquémica.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
HIPERTENSIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
EPIDEMIOLOGÍA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Scribani, Luis |
Término indicativo de función/relación |
Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/E833c/2016 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=86bd34c7b4b05ccd2b72a9436ed212c3">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=86bd34c7b4b05ccd2b72a9436ed212c3</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |