Niños, niñas y adolescentes trabajadores del sector agrícola. Condiciones socioeconómicas, trabajo y salud, comunidad Las Hernández municipio Tovar, estado Aragua, Enero 1999 (Registro nro. 822)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 055840000a22006130004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000546
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115906.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20010000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Blanco R., Virginia A.
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Niños, niñas y adolescentes trabajadores del sector agrícola. Condiciones socioeconómicas, trabajo y salud, comunidad Las Hernández municipio Tovar, estado Aragua, Enero 1999
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 107 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas diagrs., tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Carabobo. Área de Estudios de Postgrado; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Situación internacional y nacional del niño, niña y adolescentes trabajadores del sector agrícola
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Medio Ambiente, educación, trabajo y salud en niños, niñas y adolescentes trabajadores del sector agrícola
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Ambiente
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Vivienda
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Educación
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Condiciones de Trabajo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Situación de Salud
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Marco Legislativo y Reglamentario
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Normativa Venezolana
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Encuesta.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución por edad.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución por género.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Alfabetismo.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Nivel educativo y condición escolar.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Conformación del grupo familiar.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Edad de comienzo en actividades laborales.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Relación de trabajo y remuneración.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tipo de actividad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Destino de remuneración.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Definición de términos.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El propósito de este estudio es dar a conocer las condiciones socioeconómicas, de trabajo y salud de los niños, jóvenes y trabajadores del sector agrícola, ya que en vista de que este trabajo es en gran parte considerado como invisible, se hace necesario tomar en cuenta que aunque sea un trabajo que se realice en familia, no necesariamente lo hace fácil o adaptable. El estudio se realizó en una comunidad rural del Municipio Tovar, del Estado Aragua, donde se logró identificar 154 niños, niñas y adolescentes, logrando la participación de 58 de ellos en el estudio; se utilizó una encuesta como método de recolección de información y una evaluación física. Se establecieron 3 grupos clasificados de acuerdo al riesgo de exposición a diversos factores de riesgo en el trabajo incluyendo plaguicidas, tomando para ello el tiempo de duración de la jornada laboral diaria y la actividad laboral desempeñada por cada trabajador, quedando establecido: un primer grupo levemente expuesto que representó el 17.2 por ciento 10 trabajadores, en un segundo grupo moderadamente expuesto con 44.8 por ciento 26 trabajadores y un tercer grupo altamente expuesto en 37.9 por ciento 22 trabajadores. Como resultados más relevantes del estudio se obtuvo que 51.7 por ciento pertenecen al género femenino en edad entre 7 y 9 años de edad, 89.5 por ciento son alfabetas, iniciando su educación básica entre los 7 y 9 años de edad, el 98.3 por ciento pertenece a una familia nuclear completa; se encontró hacinamiento sólo en 7 por ciento de los casos, 60.3 por ciento vive en casas de bahareque en precarias condiciones, con sistemas inadecuados de suministro de agua potable y disposición de excretas. En cuanto al trabajo, 60.3 por ciento comienza a trabajar entre los 7 y 11 años de edad, para ayudar a sus padres con los gastos, el trabajo es realizado en forma permanente, con una relación de trabajo de tipo familiar, 44.8 por ciento trabaja entre 4 a 8 horas diarias, la actividad mayormente realizada es la recolección coincide con el grupo moderadamente expuesto y 72.4 por ciento recibe remuneración. En cuanto a los factores de riesgo en el trabajo, 94.8 por ciento percibe exposición a ellos, considerando el calor como riesgo de mayor magnitud, seguido por los efectos del sol y los plaguicidas. Solo el 29.3 por ciento ha tenido algún accidente de trabajo, entre ellos el grupo moderadamente expuesto con 15.5 por ciento de frecuencia y la edad entre 7 y 12 años con 59.9 por ciento; las heridas por herramientas cortantes son las más frecuentes. El 79.3 por ciento no utiliza ningún equipo de protección personal. Entre las causas de morbilidad reportadas se encuentran: enfermedades como parasitosis intestinal, caries dental, síndrome viral, diarrea, infecciones de la piel, alteraciones respiratorias y neurológicas, todas estas patologías pudieran estar relacionadas con el trabajo, debido a que permanecen descalzos, están expuestos a plaguicidas, mantienen posiciones incómodas y permanecen de pié durante su jornada labor. La mitad presenta manifestaciones agudas por exposición a plaguicidas sin ser evaluados hasta ahora por ningún personal de salud. En cuanto a las perspectivas de futuro 51.7 por ciento desea continuar estudiando y el resto trabajar la tierra pero mejorando las condiciones de trabajo (AU).
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EXPOSICIÓN PROFESIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RIESGOS LABORALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AGRICULTURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO DE MENORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD LABORAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NIÑO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADOLESCENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión general Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Martínez, María
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección SO
Ubicación en estantería B5
Anterior ubicación en estantería 2001
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.