Determinantes de la mortalidad por deficiencias de la nutrición en menores de un año. Venezuela 1968-1997 (Registro nro. 852)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 039540000a22004090004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000810
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115906.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20000000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García, Lucas
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Determinantes de la mortalidad por deficiencias de la nutrición en menores de un año. Venezuela 1968-1997
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2000
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 55 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas diagrs., tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Gestión en Salud Pública
Nombre de la institución que otorga el título Universidad de Carabobo. Área de Estudios de Postgrado; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Determinantes de la mortalidad infantil por deficiencias de la nutrición en Venezuela.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Determinantes de la mortalidad por deficiencias de la nutrición en menores de un año
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Educación: Porcentaje de alumnos matriculados en educación primaria.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Económico: Ingreso per-Cápita.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Salud: Cobertura de inmunizaciones antisarampionosa
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Demográfico: Tasa de Natalidad.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Servicios Básicos: Abastecimiento de agua potable intra-domiciliaria.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Evolución de la Tasa de Mortalidad por deficiencias de la nutrición menores a un año. Venezuela 1968-1997
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Evolución del porcentaje de alumnos matriculados en educación primaria. Venezuela 1968-1997
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Evolución de la Tasa de Natalidad. Venezuela 1968-1997
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. El propósito del presente estudio fue analizar empíricamente los datos de los determinantes: educativo, demográfico, económico y de salud que influyen en la variación de la tasa de mortalidad por deficiencia de la nutrición en menores de un año. Para ello se conceptualizó un modelo de política públicas a través del cual se realizaron análisis multivariados correlación y regresión para tratar de explicar la varianza de la variable dependiente. Es un estudio predominantemente explicativo con unidades de análisis temporales (serie histórica de 30 años) de la tasa de mortalidad infantil por deficiencias de la nutrición que lógicamente representó la variable dependiente. Como variables independientes se tomaron el porcentaje de alumnos matriculados en educación primaria, el ingreso per-cápita, la cobertura de inmunización antisarampionosa, la tasa de natalidad y la cobertura de población servida por acueductos; ésta última al final quedó excluída por la imposibilidad de conseguir datos. Los resultados demostraron una baja correlación de la tasa de mortalidad por déficit nutricional con respecto a cobertura de vacunación antisarampionosa y tasa de natalidad, así como una, muy alta correlación entre éstas últimas. En las variables restantes (matrícula de educación primaria e ingreso per-cápita), la relación fue inversamente proporcional a la mortalidad, tal como se planteó en el modelo, es decir, que a medida que disminuyen los niveles educativos y el ingreso per-cápita, aumenta la tasa de mortalidad por deficiencia de nutrición. El modelo explica el 53 por ciento de la varianza de la variable dependiente y un 46 por ciento en la población, pero sólo la variable educativa resentó significancia estadística, por esta razón se concluye que este sector es fundamental a la hora de establecer políticas de intervención para disminuir la mortalidad por deficiencias de la nutrición. Las restricciones más notorias del trabajo se presentaron por el bajo número de registros analizados y la imposibilidad de conseguir datos de variables independientes de mayor especificidad con el problema.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN DEL LACTANTE/mortalidad
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión general Salud Pública
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona González R, Marino J
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección SP
Ubicación en estantería G3
Anterior ubicación en estantería 2000
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.