Caracterización clínico epidemiológica de la Malaria en mujeres embarazadas, Unidad de Saneamiento Ambiental Naguanagua, estado Carabobo Venezuela 2017. (Registro nro. 8563)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03081nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240112130805.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240112b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20240112
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Plúas B., Lucila M.
Término indicativo de función/relación Autor
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Caracterización clínico epidemiológica de la Malaria en mujeres embarazadas, Unidad de Saneamiento Ambiental Naguanagua, estado Carabobo Venezuela 2017.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
270 ## - DIRECCIÓN
Estado o provincia Aragua
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 40 p. CD 118 mm
Otras características físicas tabls.
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte CD
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología.
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Año de obtención del título 2019
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 18 referencias bibliográficas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Generalmente, el embarazo trae consigo disminución de inmunidad frente al paludismo y por consiguiente las gestantes son vulnerables a contraer esta enfermedad presentando complicaciones como anemia grave y muerte. La investigadora tuvo como objetivo principal caracterizar clínico-epidemiológicamente a la malaria en embarazadas que acudieron a la Unidad de Saneamiento Ambiental en el Municipio Naguanagua del estado Carabobo durante el año 2017. El estudio correspondió con una investigación de paradigma positivista de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, descriptiva, de corte transversal. La población estuvo compuesta por 51 gestantes a quienes se les llenó ficha de registro de casos. La muestra fue a conveniencia se determinó por 40 pacientes diagnosticadas con malaria Como técnica de recolección de datos se utilizó la observación documental identificando las variables del estudio dando cumplimiento a los objetivos planteados. La técnica de análisis de datos se efectuó por estadística descriptiva con frecuencias relativas, Tasa General y por Especie, fórmula parasitaria como indicadores e intervalos de confianza loas resultados fueron expresados mediante tablas. Se concluyó que de las 40 gestantes 47,5% comprendían entre 15 y 19 años. El 62,5% fueron diagnosticadas en el segundo trimestre del embarazo de las cuales el 75% procedían de Ciudad Bolívar presentando fiebre 97,5%; cefalea 82,5% y nauseas 62,5% como síntomas predominantes el agente causal que incidió con el 67,5 % de los casos fue Plasmodium Vivax Se recomendó capacitar al personal médico de diferentes centros de salud para garantizar atención eficaz y oportuna a toda mujer con diagnóstico de malaria durante el embarazo. (AU)
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MALARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MALARIA/epidemiología
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PALUDISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES EMBARAZADAS
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Quilarque, Rosa
Término indicativo de función/relación Tutor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EPID/P58/2019
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=62fb6d813306123d4f78200a335d87cc">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=62fb6d813306123d4f78200a335d87cc</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 12/01/2024   T/EPID/P58/2019 12/01/2024 12/01/2024 Tesis