Detalles MARC
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03218nam a22003257a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240129082228.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
240129b |||||||| |||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
Centro/agencia transcriptor |
SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto cantado o hablado |
spa |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL |
Fecha de modificación del recurso |
20240129 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Cardona Aguilera, Yolymer Cecilia |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Comportamiento epidemiológico de la malaria en la comunidad de Achipano, Municipio Mariño, estado Nueva Esparta, Venezuela 2017-2021 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2023 |
270 ## - DIRECCIÓN |
Estado o provincia |
Nueva Esparta |
País |
Venezuela |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
36 p. CD 118 mm |
Otras características físicas |
tabls. |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
CD |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Especialista en Epidemiología. |
Nombre de la institución que otorga el título |
Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. |
Año de obtención del título |
2023 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye 29 referencias bibliográficas |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La malaria es una enfermedad febril aguda causada por parásitos del género Plasmodium, se transmiten al hombre por la picadura de mosquitos hembras del género Anopheles, identificándose cuatros especies de parásitos mayormente infectantes para el hombre son: Plasmodium falciparum, vivax, ovale y malarie. La malaria es uno principales problemas de salud pública a nivel mundial. En Venezuela la situación malárica, se ha intensificado. En el estado Nueva Esparta, la incidencia de la malaria se ha incrementado considerablemente en los últimos años, presentándose no solo casos importados sino autóctonos, lo que pone en alerta a la población general. Por tal motivo, esta investigación se planteó como objetivo general la caracterización del comportamiento epidemiológico de la malaria en la comunidad de Achipano, municipio Mariño, estado Nueva Esparta. Venezuela. 2017-2021. En donde se realizó una investigación de tipo Cuantitativa y estudio Descriptivo. La técnica fue la revisión documental y el instrumento fue la Ficha Epidemiológica de Malaria de pacientes que asistieron al Laboratorio de Malaria (Dirección Regional de Salud- Estado Nueva Esparta) durante el periodo de enero 2017 a diciembre de 2021 y fueron diagnosticados (gota gruesa) positiva. La Incidencia de malaria en el estado Nueva Esparta es muy alta con 829 casos y entre las variables epidemiológicas identificadas, se encuentran que el mayor de los casos ocurrió en hombres con 55% y en edad comprendida entre 15-54 años con un porcentaje 68.4 %. La ocurrencia de los casos afectó generalmente a los pescadores. De forma general los casos fueron clasificados como autóctonos y su detección se hizo en mayor porcentaje a través de la búsqueda pasiva. En cuanto a la especie parasitaria, Plasmodium. vivax fue el principal productor de la enfermedad. (AU) |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MALARIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MALARIA/epidemiología |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INFECCIONES POR PROTOZOOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Guerrero, Samar |
Término indicativo de función/relación |
Tutor |
852 ## - LOCALIZACIÓN |
Ubicación en estantería |
T/EPID/C3/2023 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=dd18aa31933e29cf432c4dbfab18ea3d">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=dd18aa31933e29cf432c4dbfab18ea3d</a> |
Texto de enlace |
Texto completo |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Suprimir en OPAC |
No |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |