Evaluación del programa de control prenatal ambulatorio tipo II Santa Rita. Municipio Francisaco Linares Alcántara, estado Aragua-Venezuela 2018 (Registro nro. 8676)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03607nam a22003257a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240216140642.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240208b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 2024
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Acosta Bravo, Bill Robert
Término indicativo de función/relación Autor
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Evaluación del programa de control prenatal ambulatorio tipo II Santa Rita. Municipio Francisaco Linares Alcántara, estado Aragua-Venezuela 2018
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. 20181000
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
Estado o provincia Aragua
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 57 p. CD 118 mm
Otras características físicas tabls.
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte CD
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Gestión de Salud Pública
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
Año de obtención del título 2018
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 26 referencias bibliográficas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La atención prenatal, está orientada a prevenir, diagnosticar y tratar factores que condicionan la morbilidad y mortalidad materna perinatal. Esta debe iniciarse antes de las doce semanas de gestación, a fin de controlar su evolución y proteger la salud de la madre y del niño o niña. En el sistema de salud pública del municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua, en el Ambulatorio tipo II Santa Rita presento una taza de morbilidad considerable de gestantes. Por ello surgió la necesidad de evaluar el programa de atención prenatal. Esta investigación estuvo enmarcada en el paradigma positivista, bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de campo, tipo descriptivo/transversal. La cual se realizó en la consulta de control prenatal del Ambulatorio Tipo II “Santa Rita” del Municipio Francisco Linares Alcántara, la población estuvo conformada por doscientas sesenta (260) gestantes, que asistieron entre primera vez y sucesivas, para el cálculo de la muestra utilizo la técnica del muestreo tipo probabilístico el cual fue un muestreo aleatorio simple quedando como muestra de estudio 76 usuarias. Como resultado se obtuvo que el 63,2% de las embarazada eran procedentes del Municipio, el 60,5% no les resulto fácil obtener la primera cita para la consulta, las embarazadas del grupo de edades de 11 a 20 años represento el 56,6%, el grado de instrucción primaria represento el 42,1%, con respecto al llenado correcto de las historias para el adecuado control solo el 27,6% cumplió con este requisito. También se indica en esta investigación que el 67,1% se le indica tratamiento y una conducta ideal a sus requerimientos, el 85,5% no recibe información y orientación sobre temas relacionados sobre su embarazo y el 60,5% de las gestantes no se le realizo la citología de control. Conclusión: los resultados indican la necesidad de acciones para mejorar la atención prenatal se observan debilidades en la ejecución del mismo, al encontrarse fallas en la realización de estas acciones, esto lleva necesariamente a replantearse una revisión en la manera como se está ejecutando el programa en este centro asistencial.(AU)
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTO HUMANIZADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCIÓN PRENATAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMBARAZO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EVALUCIÓN DE PROGRAMA Y PROYECTO DE SALUD
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Méndez Ceballos, Kenia D.
Término indicativo de función/relación Tutor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Anterior ubicación en estantería T/SP/A3/2018
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bf660d1847a1e47a72a56d26e2535381">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bf660d1847a1e47a72a56d26e2535381</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) T/SP/A3/2018
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 08/02/2024   T/SP/A3/2018 08/02/2024 08/02/2024 Tesis