Estudio de la prevalencia y factores de riesgo de intoxicación por plaguicidas Distrito Sanitario Mucuchíes años 2000-2004 (Registro nro. 868)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 046150000a22005410004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 002587 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115907.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20050000 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Monsalve Mesa, José Medardo |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Estudio de la prevalencia y factores de riesgo de intoxicación por plaguicidas Distrito Sanitario Mucuchíes años 2000-2004 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2005 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 85 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls., ilus. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | El autor dio consentimiento para la reproducción o fotocopia total del trabajo de grado Tabla de Contenido, Resumen, Marco Teórico, Marco Metodológico,Conclusiones y Resultados |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Plaguicidas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Causas de intoxicación por plaguicidas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Clasificación de los plaguicidas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Insecticidas sinérgicos: clasificación según su toxicidad y letalidad |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Vehículo solvente |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mecanismo de acción de los organoclorados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Manifestaciones clínicas: neurológicas; gastrointestinales; respiratorias; cutáneas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mecanismo de acción de los organofosforados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Manifestaciones clínicas: efectos muscarínicos; nicóticos y sobre el sistema nervioso central |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mecanismo de acción de los carbamatos: manifestaciones clínicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mecanismo de acción de las piretrinas y pieretroides: manifestaciones clínicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mecanismo de acción de los compuestos bipiridilos: manifestaciones clínicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mecanismo de acción de los raticidas: sales de bario; fluoracetato de sodio; escila roja; anticoagulantes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Morbilidad proporcional por plaguicidas, estado Mérida 2000-2004 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mortalidad proporcional por plaguicidas, Distrito Sanitario Mucuchíes, 2000-2004 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Morbilidad proporcional de intoxicación por plaguicidas según grupo químico. Distrito Sanitario Mucuchíes, 2000-2004 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Mortalidad proporcional por intoxicación por plaguicidas. Distrito Sanitario Mucuchíes, 2000-2004 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Terminología |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Ficha de registro de morbilidad por plaguicidas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Ficha de registro de mortalidad por plaguicidas |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Estudio para determinar la prevalencia y factores de riesgo de intoxicación por plaguicidas en los Distritos Sanitarios y municipios del estado Mérida durante el quinquenio 2000-2004, mediante estudio epidemiológico descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se analizaron 1544 casos y 67 muertes y se operacionalizaron dos variables: la prevalencia de la morbi-mortalidad de intoxicación por plaguicidas y los factores de riesgo asociados. La morbimortalidad fue de 40,1 casos por 10000 habitantes 4,3 por ciento; n=1544; I.C: 95 por ciento: 3,3-5,49 y 0,02 muertes por 1000 habitantes. Dicha tasa es inferior a la observada durante los años 94 al 99. Para los Distritos Sanitarios Mucuchíes y Tovar la prevalencia de morbilidad fue de 81 y 68 casos por 100000 habitantes respectivamente 7.4 por ciento, n=231; I.C: 95 por ciento: 4,3-11.5 y la prevalencia de mortalidad fue de 0,06 y 0,03 muertes por 1000 habitantes. Dichas tasas son elevadas para la entidad federal. Se observó que la tasa de letalidad para el estado fue de 74 por ciento y para el Distrito de 4.3 por ciento. Los Distritos Sanitarios Lagunillas y Mucuchíes exhibieron las tasas de letalidad más elevadas del estado. Se observó que en los grupos de edad entre los 15 y 24 años, la morbilidad fue de 68,3 casos por 100000 habitantes, y la tasa de mortalidad de 0,5 muertes por 1000 habitantes. Los hombres presentaron mayor número de muertes 57 para el estado y en el Distrito Mucuchíes 166. Los agricultores presentaron el mayor porcentaje de muertes en la entidad 65, por ciento y en el Distrito Mucuchíes 100 por ciento. Los grupos químicos más involucrados fueron: organosforados, bipiridilos con 46,8 por ciento de intoxicaciones en el Distrito Mucuchíes y 68,6 por ciento de las muertes registradas en el estado. 90 por ciento de las muertes fueron ocasionadas por consumo voluntario de plaguicidas.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PLAGUICIDAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FACTORES DE RIESGO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión general | Epidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Aché Rowbotton, Alberto R. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | EEM |
Ubicación en estantería | M6 |
Anterior ubicación en estantería | 2005 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.