La adecuación intercultural y la pertinencia intercultural indígena en los servicios de salud en Venezuela (Registro nro. 9004)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03006nam a22003137a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240418095539.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240418b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20240415
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Silva, Mimar
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título La adecuación intercultural y la pertinencia intercultural indígena en los servicios de salud en Venezuela
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
270 ## - DIRECCIÓN
País Venezuela
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 11 p. CD 118 mm
Otras características físicas tabls
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte CD
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista de Gestión en Salud Pública
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
Año de obtención del título 2018
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 17 referencias bibliográficas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Objetivo. Explorar la mirada indígena acerca del manejo de la adecuación y pertinencia intercultural en los servicios de salud de Venezuela. Método. Estudio exploratorio de enfoque hermenéutico, que aplicó entrevista semi estructurada a tres informantes clave, dos indígenas y el otro criollo, vinculados al tema de la interculturalidad, la planificación y las políticas públicas en salud. Los datos de la entrevista fueron interpretados por categorización. Resultados. Interculturalidad como adaptación de los indígenas a la concepción y prácticas criollas vs la relación horizontal entre diversas culturas que debe transversalizarse en todos los espacios. Mirada desde los pueblos indígenas. Salud como atención individual fundamentalmente de los enfermos, en consultorios, con medicamentos y tecnologías occidentales vs la relación colectiva sana con el ambiente, con las otras personas, lo religioso, uso de plantas para las enfermedades. Poca consulta y reconocimiento a las<br/>posturas indígenas. Presencia de ideas colonializadas en criollos como en indígenas. Se identifican prácticas de adecuación en función de la pertinencia, pero no hay una política consistente, con programas y proyectos. Conclusiones. Hay avances en la interculturalidad con la Constitución de 1999 y la Ley de Pueblos Indígenas, así como en prácticas concretas. Falta una política definida. Se recomienda promover investigación y capacitar al talento humano en salud (Directivo, Administrativo y Operativo) en los temas de: derechos que el Estado venezolano otorga a los ciudadanos indígenas, interculturalidad, medicina ancestral, adecuación y pertinencia intercultural y comunicación, para fortalecer la calidad de atención. (AU)<br/>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADECUACIÓN SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTERCULTURALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SERVICIOS DE SALUD INTERCULTURALES
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mejía, Freddy
Término indicativo de función/relación Tutor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/SP/S558/2018
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=add34588285715f01af02f0b0763a516">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=add34588285715f01af02f0b0763a516</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 18/04/2024   T/SP/S558/2018 18/04/2024 18/04/2024 Tesis