Caracterización epidemiológica de los casos de fiebre chikungunya en el estado Zulia, periodo 2014-2015. (Registro nro. 9083)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03026nam a22003137a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240628075156.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240628b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon V48.1
Centro/agencia transcriptor SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20240628
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rodríguez Rojas, Belén Coromoto
Término indicativo de función/relación Autor
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Caracterización epidemiológica de los casos de fiebre chikungunya en el estado Zulia, periodo 2014-2015.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Maracay
Estado o provincia Aragua
País VENEZUELA
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 43 p.
Otras características físicas tabls
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Epidemiología.
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
Año de obtención del título 2017
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye 15 referencias bibliográficas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. La Fiebre Chikungunya es producida por un virus del género Alphavirus, cuyo vector principal es el mosquito Aedes aegypti. Se caracteriza por fiebre, escalofríos, cefalea, anorexia, conjuntivitis y artralgias que pueden ser incapacitantes. El objetivo fundamental de la presente investigación fue caracterizar la situación epidemiológica de Fiebre Chikungunya en el Estado Zulia, en el periodo 2014-2015. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, a través de la revisión de fichas de investigación epidemiológica registradas en el Formato SIS-04-EPI12 y consolidado de la Dirección Regional de Epidemiología, a fin de describir el comportamiento de la enfermedad, determinando la morbimortalidad ocurrida por municipios y comparando el número de casos confirmados de la enfermedad por criterios de laboratorio y clínico epidemiológico. Durante el año 2014, el grupo de edades comprendido entre 25-29 años presentó mayor frecuencia de Fiebre Chikungunya (n= 270 [10,75%]), mientras que para el 2015 el grupo etario de 0-4 años presento mayor número de casos (n=7) [17,95%]). El sexo femenino presento una mayor frecuencia durante el periodo de estudio, prevaleciendo el año 2014 con (n= 1644) de casos confirmados de la enfermedad. Por otra parte, la enfermedad se presentó con menor frecuencia en las edades comprendidas entre los 55 a 59 años para ambos sexos. Se registraron 3 defunciones durante el año 2014 distribuidas en los municipios Mara (n=1) con una tasa de 0,46%, Maracaibo (n=1) con una tasa de 0,06% y San Francisco (n=1) con una tasa de 0,21%, lo que representó tasas inferiores a una defunción por cada 100.000 habitantes.(AU)
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FIEBRE CHIKUNGUNYA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FIEBRE CHIKUNGUNYA/epidemiología
Subdivisión geográfica VENEZUELA/estado Zulia
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FIEBRE POR EL VIRUS DEL CHIKUNGUNYA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFECCIONES POR ALPHAVIRUS
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Carrillo, Glaritza
Término indicativo de función/relación Tutor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación en estantería T/EPID/R63/2017
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c50dd806b564e6175e8eb1f9fe8c4248">https://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c50dd806b564e6175e8eb1f9fe8c4248</a>
Texto de enlace Texto completo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        BIBLIOTECA IAES BIBLIOTECA IAES 28/06/2024   T/EPID/R63/2017 28/06/2024 28/06/2024 Tesis