Propuesta de un diseño de estructura organizacional del servicio de seguridad y salud laboral para la empresa CADAFE Acarigua Región 5. Venezuela 2008
Detalles de publicación: 2008Descripción: 150 p; tabls., grafs., ilusTema(s):No se tiene autorización para reproducción
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Servicios de salud y seguridad laboral
Objetivos de la practica de salud en el trabajo
Funciones y actividades de los SSSL
Infraestructura de los servicios de salud y seguridad laboral
Modelos de servicios de salud y seguridad
Modelos organizacionales
Total de consultas realizadas a trabajadores en CADAFE, 2007
Operacionalización de las variables
Lineamientos organizacionales, filosofía de gestión
Lineamientos organizacionales, políticas, normas y procedimientos
Lineamientos organizacionales, estructura interna de la empresa
Cumplimiento normativa legal vigente, LOPCYMAT
Normativa legal vigente, realidad existente
Estructura organizativa de CADAFE
Personal necesario para un SSSL
Infraestructura existente en el servicio médico de CADAFE Acarigua
Formalización del SSSL, según normativa vigente
¿Conoce la visión, misión y valores de la empresa?
¿Se siente identificado con los objetivos de la empresa?
¿Le gusta a usted la forma en que se gerencia el trabajo que realiza actualmente para la empresa?
¿Existen en su organización manuales de procedimiento?
¿Conoce los manuales de procedimiento existentes en la empresa?
¿Trabaja con los manuales de procedimiento?
¿Tiene la empresa un organigrama actualizado?
¿Cuenta la empresa con manuales de descripción de cargo?
¿Le han sido entregadas por escrito las funciones inherentes a su cargo?
¿Existe un lugar apropiado en la empresa para prestar los primeros auxilios a trabajadores accidentados?
¿Cuenta la empresa con un espacio físico acorde para la prestación del servicio de seguridad y salud laboral?
¿Conoce usted la Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo?
¿Conoce usted lo que es un Servicio de Seguridad y Salud Laboral?
¿Se le notificaron los riesgos a los que está expuesto, al iniciar su trabajo en esta empresa?
¿Se le realizó examen médico pre empleo?
¿Se realiza usted exámenes médicos pre y post vacacional?
¿Le realizan evaluaciones periódicas a su puesto de trabajo?
¿Ha recibido capacitación en materia de seguridad y salud en el último año?
¿Sabe usted si se lleva un registro de enfermedades accidentes comunes o laborales en su empresa?
¿Se realiza prevención de enfermedades y accidentes en la empresa?
¿Existen planes para situaciones de emergencia en la empresa?
¿Organiza la empresa eventos para el personal a los fines de intercambiar
Información, conocimientos y todo lo que pueda tomarse en cuenta para la
salud y seguridad en la empresa?
¿Usted considera que la empresa ha apoyado en momentos de accidentes a sus trabajadores?
¿Existe un programa de seguridad y salud laboral en tu empresa?
¿Funciona adecuadamente el programa de seguridad y salud en tu empresa?
¿Existe participación efectiva de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral?
¿Le gustaría que su empresa contara con personal suficiente y especializado en seguridad y salud laboral?
¿La empresa para ampliar el conocimiento en seguridad y salud de sus trabajadores cuenta con diversos mecanismos para capacitarlos e informarlos?
Este trabajo es un proyecto factible para diseñar una estructura organizacional para los servicios de seguridad y salud con un énfasis en la prevención para CADAFE, una compañía ubicada en el estado venezolano de Portuguesa, en Acarigua. Tal proyecto se considera de vital importancia porque se cree que la información que se obtenga por medio de la evaluación periódica de las condiciones físicas y de atmósfera, se pueden detectar oportunamente las condiciones de peligro y reducir las enfermedades ocupacionales por medio de la aplicación de medidas de intervención adecuadas. El resultado será conveniente tanto para los trabajadores como para la compañía, la cual dispondrá de trabajadores más saludables y proactivos para su beneficio propio así como también para la legislación venezolana efectiva, la cual tiene como objetivos la protección de los trabajadores de las condiciones riesgosas a las que con frecuencia se enfrentan en sus lugares de trabajo y de las consecuencias negativas del trabajo en la salud de los trabajadores a los efectos de asegurar su bienestar físico y social. Metodológicamente, se adoptó un diseño mixto que combina la investigación documental con la investigación de campo para evaluar directamente las condiciones existentes en materia de seguridad y salud laboral en la compañía ya referida, durante el período de enero a diciembre del 2007. También se aplicó una encuesta para determinar el grado de conocimiento de los trabajadores con respecto a la seguridad y la salud laboral.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.