Información que poseen las madres sobre el esquema de vacunación en niños menores de un año Ambulatorio La Libertad, municipio Guacara, estado Carabobo, enero-marzo año 2009

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2009Descripción: 72 p; grafsTema(s):
Contenidos:
Clasificación y tipos de vacunas
Enfermedades prevenibles por vacunas en niños menores de 1 año:
Poliomielitis
Haemophilus influenzae tipo b
Hepatitis B
Tos ferina (pertussis)
Tuberculosis
Rotavirus
Vacuna oral de poliovirus (VOP o tipo Sabin)
Vacuna pentavalente
Vacuna BCG
Rotavirus
Programa ampliado de inmunizaciones
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio la Libertad, sobre la existencia de vacuna antipolio, edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre contra que enfermedad protege la vacuna antipolio. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre el numero de dosis que se deben aplicar de vacuna antipolio menor que 1 año, edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad, sobre la existencia de vacuna pentavalente. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre contra que enfermedades protege la vacuna pentavalente. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre el número de dosis en menor que 1 año de vacuna pentavalente. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio la Libertad, sobre la existencia de vacuna antirotavirus. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre contra que enfermedad protege la vacuna antirotavirus. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre el número de dosis en menor que 1 año de la vacuna antirotavirus. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio la Libertad, sobre la existencia de vacuna BCG. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre contra que enfermedad protege la vacuna BCG. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre el número de dosis menor que 1 año de vacuna BCG. Edo. Carabobo año 2009
Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre la importancia de cumplir el esquema de vacunación completo menor que 1 año. Edo. Carabobo año 2009
Opinión de las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre la promoción de las vacunas a niños menor que 1 año. Edo. Carabobo año 2009
Opinión de las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre medios de comunicación que poseen sobre el esquema de vacunación. Edo. Carabobo año 2009
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: La vacunación de los menores de un año ha sido una de las prioridades para el sector de la salud, teniendo en cuenta la alta morbilidad y mortalidad que las enfermedades inmunoprevenibles han causado históricamente en el mundo comportamientos epidémicos que alcanzaban un gran número de muertes e incapacidades. El propósito del estudio es determinar la información sobre el esquema de vacunación en niños menores de 1 año que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad del municipio Guacara durante el primer trimestre del año 2009. Metodológicamente fue una investigación de campo, descriptivo transversal. La población sujeto al estudio fueron 200 madres de niños menores de un año, se tomo una muestra de 60 madres que representan el 30 por ciento del total, la elección de esta muestra se realizo por azar simple. Para obtener la información, se realizo un instrumento tipo encuesta dirigida por el propio investigador. El diseño de este instrumento consta de una (01) parte, referida a quince preguntas con respuestas abiertas y cerradas, Este instrumento fue sometido a prueba mediante la validez, para la cual se sometió a juicio de (03) expertos en le área de metodología de la investigación. El análisis estadístico se hizo mediante la tabulación manual y los puntajes referidos a frecuencia relativa y absoluta. En conclusión los resultados reflejan que las madres conocen de la existencia de las vacunas, pero un alto porcentaje de ellas desconocen que enfermedades previenen, el número de dosis necesarias y manifiestan que existe poca información sobre el esquema de vacunación en niños menores de un año. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Clasificación y tipos de vacunas

Enfermedades prevenibles por vacunas en niños menores de 1 año:

Poliomielitis

Haemophilus influenzae tipo b

Hepatitis B

Tos ferina (pertussis)

Tuberculosis

Rotavirus

Vacuna oral de poliovirus (VOP o tipo Sabin)

Vacuna pentavalente

Vacuna BCG

Rotavirus

Programa ampliado de inmunizaciones

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio la Libertad, sobre la existencia de vacuna antipolio, edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre contra que enfermedad protege la vacuna antipolio. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre el numero de dosis que se deben aplicar de vacuna antipolio menor que 1 año, edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad, sobre la existencia de vacuna pentavalente. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre contra que enfermedades protege la vacuna pentavalente. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre el número de dosis en menor que 1 año de vacuna pentavalente. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio la Libertad, sobre la existencia de vacuna antirotavirus. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre contra que enfermedad protege la vacuna antirotavirus. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre el número de dosis en menor que 1 año de la vacuna antirotavirus. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio la Libertad, sobre la existencia de vacuna BCG. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre contra que enfermedad protege la vacuna BCG. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre el número de dosis menor que 1 año de vacuna BCG. Edo. Carabobo año 2009

Información que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre la importancia de cumplir el esquema de vacunación completo menor que 1 año. Edo. Carabobo año 2009

Opinión de las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre la promoción de las vacunas a niños menor que 1 año. Edo. Carabobo año 2009

Opinión de las madres que asisten al ambulatorio La Libertad sobre medios de comunicación que poseen sobre el esquema de vacunación. Edo. Carabobo año 2009

La vacunación de los menores de un año ha sido una de las prioridades para el sector de la salud, teniendo en cuenta la alta morbilidad y mortalidad que las enfermedades inmunoprevenibles han causado históricamente en el mundo comportamientos epidémicos que alcanzaban un gran número de muertes e incapacidades. El propósito del estudio es determinar la información sobre el esquema de vacunación en niños menores de 1 año que poseen las madres que asisten al ambulatorio La Libertad del municipio Guacara durante el primer trimestre del año 2009. Metodológicamente fue una investigación de campo, descriptivo transversal. La población sujeto al estudio fueron 200 madres de niños menores de un año, se tomo una muestra de 60 madres que representan el 30 por ciento del total, la elección de esta muestra se realizo por azar simple. Para obtener la información, se realizo un instrumento tipo encuesta dirigida por el propio investigador. El diseño de este instrumento consta de una (01) parte, referida a quince preguntas con respuestas abiertas y cerradas, Este instrumento fue sometido a prueba mediante la validez, para la cual se sometió a juicio de (03) expertos en le área de metodología de la investigación. El análisis estadístico se hizo mediante la tabulación manual y los puntajes referidos a frecuencia relativa y absoluta. En conclusión los resultados reflejan que las madres conocen de la existencia de las vacunas, pero un alto porcentaje de ellas desconocen que enfermedades previenen, el número de dosis necesarias y manifiestan que existe poca información sobre el esquema de vacunación en niños menores de un año. (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.