Fortalecimiento de la Dirección General de Programas: iniciativa de integración interprogramatica
Detalles de publicación: 2006Descripción: 66 p; tablsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Evaluación de gestión del programa cardiovascular, renal y endocrinometabólica ( CAREM)
Matriz FODA
Resultado del análisis realizado
Evaluación del taller estrategia integrada de los programas CAREM resultado y análisis región central llanera
Evaluación del taller estrategia integrada de los programas CAREM resultado y análisis región occidental
Evaluación del taller estrategia integrada de los programas CAREM resultado y análisis región oriental
La actividad realizada en la Dirección de Programas (DGP) del Ministerio de Salud, tuvo como objetivo realizar un análisis situacional del proyecto de integración de los programas: cardiovascular, renal y endocrinometabólico (CAREM), primer semestre del 2006. Se abordó la investigación bajo la modalidad: Investigación-acción sobre la práctica, de corte transversal, no experimental, participante y fenomenológica. Se realizó la investigación de la estructura organizacional del Proyecto CAREM. La técnica de recolección de datos fue mediante cuestionario, encuesta y observación directa, dirigidas a los actores involucrados con la estrategia; a la información obtenida fue analizada con la matriz DOFA y matriz el marco lógico. Resultados: (a) deficiencia de una sólida estructura organizacional de CAREM; (b) Deficiencia de registros y control de la morbilidad de enfermedades crónicas no transmisibles; (c) adquisición y distribución de medicamentos e insumos empíricamente; (d) falta de capacitación de recursos humanos: (e) fallas en articulación interprogramatica a nivel central con las regiones; (f) no son presupuestados los componentes de promoción y prevención. Conclusiones: (a) fortalecer objetivos programáticos del proyecto CAREM; (b) activar el sistema de vigilancia epidemiológica de ECNT; (c) efectivizar el cumplimiento del artículo 85 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: acceso a medicamentos como derecho social; (d) Coordinadores nacionales capacitados en gestión de salud y alineados con la políticas de salud nacional; (e) seguimiento, evaluación y acompañamiento de la DGP a la estrategia CAREM; (f) presupuestar el componente de promoción y prevención para disminuir la morbi-mortalidad de las ECNT (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.