Conformación de una cooperativa gastronomica para el desarrollo turístico en la comunidad de Aguas Caliente municipio Benitez estado Sucre año 2008

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 106 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
El turismo a través del tiempo
Antecedentes del turismo social en Venezuela
Turismo como actividad económica
Turismo como actividad social
Turismo como fuente generadora de empleo
Efectos socioculturales
Costo beneficio social
Función socioeconómica del turismo
Efectos socioeconómicos del turismo
Ecoturismo
Importancia socioeconómica y cultural del ecoturismo
El cooperativismo como empresa
Gastronomía como fuente de empleo
Gastronomía como hecho cultural
Población según sexo en cifras absolutas y porcentaje. Municipio Benítez estado Sucre año 2006
Población por grupo de edad en cifras absolutas y porcentaje. Municipio Benítez, estado Sucre año 2006
Población según sexo en porcentajes. Municipio Benítez, estado Sucre año 2006
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El turismo es definido como el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año. Los motivos son diversos: vacaciones, negocios etc. Este sector goza de buena acogida por profesionales, pero las fluctuaciones de la demanda fomentan los contratos a tiempo determinado. Se acrecienta durante los meses de mayor actividad turística en Venezuela. En la investigación realizada se planteó como objetivo conformar una cooperativa para el turismo regional y el ecoturismo como un medio para contribuir al crecimiento turístico y el desarrollo socioeconómico de la comunidad de Aguas Calientes municipio Benítez, estado Sucre propiciando las condiciones más formales para la generación de empleo. Para lograr los objetivos planteados se utilizó el diseño de investigación de campo, de nivel descriptivo, lográndose conocer en profundidad la promoción del desarrollo del turismo regional en está comunidad. Así mismo, su despliegue y medios para contribuir al crecimiento económico y desarrollo social de esta región del municipio Benítez, potenciando la participación activa de la comunidad en el desarrollo de la creación y turismo, inversión, ocupación, empleo y aprovechamiento racional de los recursos naturales. A través, del análisis situacional de salud se pudo detectar que tomando en cuenta, estas medidas la comunidad en referencia mejoraría la calidad de vida y el bienestar colectivo de sus pobladores. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

El turismo a través del tiempo

Antecedentes del turismo social en Venezuela

Turismo como actividad económica

Turismo como actividad social

Turismo como fuente generadora de empleo

Efectos socioculturales

Costo beneficio social

Función socioeconómica del turismo

Efectos socioeconómicos del turismo

Ecoturismo

Importancia socioeconómica y cultural del ecoturismo

El cooperativismo como empresa

Gastronomía como fuente de empleo

Gastronomía como hecho cultural

Población según sexo en cifras absolutas y porcentaje. Municipio Benítez estado Sucre año 2006

Población por grupo de edad en cifras absolutas y porcentaje. Municipio Benítez, estado Sucre año 2006

Población según sexo en porcentajes. Municipio Benítez, estado Sucre año 2006

El turismo es definido como el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año. Los motivos son diversos: vacaciones, negocios etc. Este sector goza de buena acogida por profesionales, pero las fluctuaciones de la demanda fomentan los contratos a tiempo determinado. Se acrecienta durante los meses de mayor actividad turística en Venezuela. En la investigación realizada se planteó como objetivo conformar una cooperativa para el turismo regional y el ecoturismo como un medio para contribuir al crecimiento turístico y el desarrollo socioeconómico de la comunidad de Aguas Calientes municipio Benítez, estado Sucre propiciando las condiciones más formales para la generación de empleo. Para lograr los objetivos planteados se utilizó el diseño de investigación de campo, de nivel descriptivo, lográndose conocer en profundidad la promoción del desarrollo del turismo regional en está comunidad. Así mismo, su despliegue y medios para contribuir al crecimiento económico y desarrollo social de esta región del municipio Benítez, potenciando la participación activa de la comunidad en el desarrollo de la creación y turismo, inversión, ocupación, empleo y aprovechamiento racional de los recursos naturales. A través, del análisis situacional de salud se pudo detectar que tomando en cuenta, estas medidas la comunidad en referencia mejoraría la calidad de vida y el bienestar colectivo de sus pobladores. (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.