Propuesta para promover la detección temprana del cáncer del cuello uterino dirigido a los Comités de Salud del sector Punta Gorda, parroquia Corazón de Jesus del municipio Barinas, estado Barinas año 2007

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 79 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Detección temprana
Cáncer de cuello uterino
Signos de alarma del cáncer del cuello uterino
Factores predisponentes para contraer cáncer de cuello uterino
Diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino
Programas de prevención y control de cáncer de cuello uterino
Progresos alcanzados por la médicina
Nivel de información
Concientización
Comités de salud
Disposición de actuar
Conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y la citología en los comités de salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007
Conocimiento que tienen sobre a que sexo afecta el cáncer de cuello uterino y a quien debe realizarse la citología los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007
Conocimiento sobre la curación del cáncer de cuello uterino que tienen los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007
Disposición y compromiso en la prevención del cáncer de cuello uterino de los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007
Conocimiento que tienen sobre las frecuencias en que debe realizarse las citologías los comités de salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007
Conocimientos que tienen sobre como se cura el cáncer de cuello uterino los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007
Conocimiento que tienen sobre los factores de riesgo para contraer cáncer de cuello Uterino los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007
Conocimiento que tienen sobre cómo prevenir el cáncer de cuello uterino y de que forma se previene los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007
Conocimiento que tienen sobre las señalas de alarma del cáncer de cuello uterino los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007
Conocimiento que tienen sobre la existencia y ubicación del programa de prevención y control de cáncer de cuello uterino los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente estudio tiene como objetivo general, promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino dirigido a los comités de salud del sector Punta Gorda, parroquia corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas. La investigación está enmarcada en la modalidad de proyecto factible, apoyado en un estudio descriptivo y de campo; de igual forma estuvo constituido en tres fases: diagnóstica, factibilidad y diseño. La población y muestra en estudio, estuvo conformada por veinte integrantes de los comités de salud; es decir se tomó el total de la población. La técnica e instrumento de recolección de datos utilizada fue la entrevista estructurada, referida a la detección temprana del cáncer de cuello uterino, la validez del instrumento se realizó mediante la técnica de juicio de expertos. Posteriormente se procesaron y se analizaron los datos a través de la tabulación y codificación de los resultados representados en cuadros y gráficos. De esta forma se concluye que se deben implementar acciones para promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino; a objeto de aportar soluciones a la problemática descrita.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Detección temprana

Cáncer de cuello uterino

Signos de alarma del cáncer del cuello uterino

Factores predisponentes para contraer cáncer de cuello uterino

Diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino

Programas de prevención y control de cáncer de cuello uterino

Progresos alcanzados por la médicina

Nivel de información

Concientización

Comités de salud

Disposición de actuar

Conocimiento sobre el cáncer de cuello uterino y la citología en los comités de salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007

Conocimiento que tienen sobre a que sexo afecta el cáncer de cuello uterino y a quien debe realizarse la citología los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007

Conocimiento sobre la curación del cáncer de cuello uterino que tienen los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007

Disposición y compromiso en la prevención del cáncer de cuello uterino de los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007

Conocimiento que tienen sobre las frecuencias en que debe realizarse las citologías los comités de salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007

Conocimientos que tienen sobre como se cura el cáncer de cuello uterino los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas, año 2007

Conocimiento que tienen sobre los factores de riesgo para contraer cáncer de cuello Uterino los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007

Conocimiento que tienen sobre cómo prevenir el cáncer de cuello uterino y de que forma se previene los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007

Conocimiento que tienen sobre las señalas de alarma del cáncer de cuello uterino los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007

Conocimiento que tienen sobre la existencia y ubicación del programa de prevención y control de cáncer de cuello uterino los Comités de Salud del sector Punta Gorda. Parroquia Corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas año 2007

El presente estudio tiene como objetivo general, promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino dirigido a los comités de salud del sector Punta Gorda, parroquia corazón de Jesús, del municipio Barinas estado Barinas. La investigación está enmarcada en la modalidad de proyecto factible, apoyado en un estudio descriptivo y de campo; de igual forma estuvo constituido en tres fases: diagnóstica, factibilidad y diseño. La población y muestra en estudio, estuvo conformada por veinte integrantes de los comités de salud; es decir se tomó el total de la población. La técnica e instrumento de recolección de datos utilizada fue la entrevista estructurada, referida a la detección temprana del cáncer de cuello uterino, la validez del instrumento se realizó mediante la técnica de juicio de expertos. Posteriormente se procesaron y se analizaron los datos a través de la tabulación y codificación de los resultados representados en cuadros y gráficos. De esta forma se concluye que se deben implementar acciones para promover la detección temprana del cáncer de cuello uterino; a objeto de aportar soluciones a la problemática descrita.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.