Análisis de las enfermedades cardiovasculares en la parroquia Santa Bárbara del estado Barinas 2007

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 92 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Enfermedades cardiovasculares
Factores de riesgo cardiovascular
Hipertensión arterial
Accidentes cerebrovasculares
Síntomas de un accidente cerebrovascular
Programa nacional salud cardiovascular
Caracterización de la parroquia
Morbilidad por enfermedades cardiovasculares parroquia Santa Bárbara, estado Barinas, 2002-2006
Mortalidad por enfermedades cardiovasculares parroquia Santa Bárbara, estado Barinas 2002-2006
Resultado de la guía de observación del hospital Dr. Rafael Rangel de la parroquia Santa Bárbara. 2007
Resultado de la guía de informantes claves del hospital Dr. Rafael Rangel de la parroquia Santa Bárbara. 2007
Resultado de la guía de observación del Centro Diagnostico Integral de la parroquia Santa Bárbara año 2007
Resultado de la guía de informantes claves del Centro Diagnóstico Integral de la parroquia Santa Bárbara 2007
Resultado de la guía de observación de los Ambulatorios Rurales II de la parroquia Santa Bárbara año 2007
Resultado de la guía de informantes de los Ambulatorios Rurales II de la parroquia Santa Bárbara 2007
Resultado de la guía de observación de los Ambulatorios Rurales I de la parroquia Santa Bárbara año 2007
Resultado de la guía de informantes de los Ambulatorios Rurales I de la parroquia Santa Bárbara 2007
Resultado de la guía de observación de los Consultorios Populares de la parroquia Santa Bárbara año 2007
Resultado de la guía de informantes de los Consultorios Populares de la parroquia Santa Bárbara 2007
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El propósito de la investigación de acuerdo a los objetivos planteados, se basó en un análisis de las enfermedades cardiovasculares en la parroquia Santa Bárbara del estado Barinas. En tal sentido, el diseño de esta investigación se corresponde con investigación no experimental descriptiva y trasversal, la misma está enmarcada dentro de un estudio de campo. Este tipo de investigación tiene como característica fundamental situar al investigador en contacto con el objetivo o sujeto investigado; la población estuvo conformada por los establecimientos de salud de la parroquia Santa Bárbara del estado Barinas, en los cuales funciona la atención al paciente cardiovascular. Con el fin de detectar el cumplimiento del programa, se utilizaron una serie de instrumentos y técnicas de recolección y procesamiento de la información dirigida a alcanzar los objetivos propuestos. Una vez hecha la revisión de los registros epidemiológicos, se observa que el año 2006 la hipertensión arterial presentó el mayor porcentaje de consultas con 88,5 por ciento del total, y en el año 2005 el infarto al miocardio presentó el mayor número de muertes con un porcentaje de 59 por ciento. Una vez caracterizada la situación actual de las enfermedades cardiovasculares y conociendo el programa y como se cumple en los establecimientos de salud de la parroquia Santa Bárbara, se considera que la prevención es un impacto importante en el estado de salud de la población.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Enfermedades cardiovasculares

Factores de riesgo cardiovascular

Hipertensión arterial

Accidentes cerebrovasculares

Síntomas de un accidente cerebrovascular

Programa nacional salud cardiovascular

Caracterización de la parroquia

Morbilidad por enfermedades cardiovasculares parroquia Santa Bárbara, estado Barinas, 2002-2006

Mortalidad por enfermedades cardiovasculares parroquia Santa Bárbara, estado Barinas 2002-2006

Resultado de la guía de observación del hospital Dr. Rafael Rangel de la parroquia Santa Bárbara. 2007

Resultado de la guía de informantes claves del hospital Dr. Rafael Rangel de la parroquia Santa Bárbara. 2007

Resultado de la guía de observación del Centro Diagnostico Integral de la parroquia Santa Bárbara año 2007

Resultado de la guía de informantes claves del Centro Diagnóstico Integral de la parroquia Santa Bárbara 2007

Resultado de la guía de observación de los Ambulatorios Rurales II de la parroquia Santa Bárbara año 2007

Resultado de la guía de informantes de los Ambulatorios Rurales II de la parroquia Santa Bárbara 2007

Resultado de la guía de observación de los Ambulatorios Rurales I de la parroquia Santa Bárbara año 2007

Resultado de la guía de informantes de los Ambulatorios Rurales I de la parroquia Santa Bárbara 2007

Resultado de la guía de observación de los Consultorios Populares de la parroquia Santa Bárbara año 2007

Resultado de la guía de informantes de los Consultorios Populares de la parroquia Santa Bárbara 2007

El propósito de la investigación de acuerdo a los objetivos planteados, se basó en un análisis de las enfermedades cardiovasculares en la parroquia Santa Bárbara del estado Barinas. En tal sentido, el diseño de esta investigación se corresponde con investigación no experimental descriptiva y trasversal, la misma está enmarcada dentro de un estudio de campo. Este tipo de investigación tiene como característica fundamental situar al investigador en contacto con el objetivo o sujeto investigado; la población estuvo conformada por los establecimientos de salud de la parroquia Santa Bárbara del estado Barinas, en los cuales funciona la atención al paciente cardiovascular. Con el fin de detectar el cumplimiento del programa, se utilizaron una serie de instrumentos y técnicas de recolección y procesamiento de la información dirigida a alcanzar los objetivos propuestos. Una vez hecha la revisión de los registros epidemiológicos, se observa que el año 2006 la hipertensión arterial presentó el mayor porcentaje de consultas con 88,5 por ciento del total, y en el año 2005 el infarto al miocardio presentó el mayor número de muertes con un porcentaje de 59 por ciento. Una vez caracterizada la situación actual de las enfermedades cardiovasculares y conociendo el programa y como se cumple en los establecimientos de salud de la parroquia Santa Bárbara, se considera que la prevención es un impacto importante en el estado de salud de la población.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.