Prevalencia de protozoarios intestinales en estudiantes de la Escuela Básica Nacional Rural Leonardo Ruíz Pineda, municipio Santos Michelena, estado Aragua 2007

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 106 p; tablsTema(s):
Contenidos:
La parasitología
Parasitosis intestinales mas frecuentes diagnosticadas en Venezuela
Protozoos no patógenos
Operacionalización de las variables
Distribución absoluta y porcentual de las parasitosis intestinales por especie de protozoarios en estudiantes de la EBNR Leonardo Ruíz Pineda
Distribución absoluta y porcentual de las parasitosis intestinales mixtas por especies de protozoarios en estudiantes en la EBNR Leonardo Ruíz Pineda
Distribución absoluta de las parasitosis intestinales por especies de protozoarios y asociaciones entre si según grupos de edad en estudiantes de la EBNR Leonardo Ruíz Pineda
Distribución absoluta de las parasitosis intestinales por especies de protozoarios según género de estudiantes encuestados de la EBNR Leonardo Ruiz Pineda
Distribución de parasitosis intestinales por protozoarios según sistema de disposición de excretas en viviendas de estudiantes encuestados de la EBNR Leonardo Ruiz Pineda
Distribución absoluta de protozoarios por especie según sistema de disposición de residuos sólidos en viviendas de estudiantes encuestados de a EBNR Leonardo Ruíz Pineda
Distribución absoluta de las parasitosis intestinales por protozoarios según el sistema de abastecimiento de agua en viviendas de estudiantes encuestados de la EBNR Leonardo Ruíz Pineda
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal con noventa y tres estudiantes de la Escuela Básica Nacional Rural Leonardo Ruíz Pineda, para determinar la prevalencia de protozoarios intestinales en escolares. Las muestras se procesaron por examen directo y lugol. Se aplicó el cuestionario del Programa Nacional de Parasitosis. Se obtuvo alta prevalencia (77,41 por ciento), siendo blastocystis hominis (22,7 por ciento) y giardia duodenalis (11,8 por ciento) las especies prevalentes. Se encontró asociación estadística entre distribución de las parasitosis con grupo de edades y mecanismo de disposición de excretas (p iagual que 0,0001). Los resultados reflejan deficientes hábitos de higiene en los escolares, sugiriendo contaminación por fecalismo y carencia del hábito de lavado de las manos después de defecar. Se suministró tratamiento antiparasitario específico a los estudiantes positivos. Estos datos deben llamar la atención de los padres, maestros y organismos de salud para tomar medidas preventivas y reforzar el programa de control de parasitosis a nivel escolar por búsqueda activa de casos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La parasitología

Parasitosis intestinales mas frecuentes diagnosticadas en Venezuela

Protozoos no patógenos

Operacionalización de las variables

Distribución absoluta y porcentual de las parasitosis intestinales por especie de protozoarios en estudiantes de la EBNR Leonardo Ruíz Pineda

Distribución absoluta y porcentual de las parasitosis intestinales mixtas por especies de protozoarios en estudiantes en la EBNR Leonardo Ruíz Pineda

Distribución absoluta de las parasitosis intestinales por especies de protozoarios y asociaciones entre si según grupos de edad en estudiantes de la EBNR Leonardo Ruíz Pineda

Distribución absoluta de las parasitosis intestinales por especies de protozoarios según género de estudiantes encuestados de la EBNR Leonardo Ruiz Pineda

Distribución de parasitosis intestinales por protozoarios según sistema de disposición de excretas en viviendas de estudiantes encuestados de la EBNR Leonardo Ruiz Pineda

Distribución absoluta de protozoarios por especie según sistema de disposición de residuos sólidos en viviendas de estudiantes encuestados de a EBNR Leonardo Ruíz Pineda

Distribución absoluta de las parasitosis intestinales por protozoarios según el sistema de abastecimiento de agua en viviendas de estudiantes encuestados de la EBNR Leonardo Ruíz Pineda

Se realizó un estudio descriptivo transversal con noventa y tres estudiantes de la Escuela Básica Nacional Rural Leonardo Ruíz Pineda, para determinar la prevalencia de protozoarios intestinales en escolares. Las muestras se procesaron por examen directo y lugol. Se aplicó el cuestionario del Programa Nacional de Parasitosis. Se obtuvo alta prevalencia (77,41 por ciento), siendo blastocystis hominis (22,7 por ciento) y giardia duodenalis (11,8 por ciento) las especies prevalentes. Se encontró asociación estadística entre distribución de las parasitosis con grupo de edades y mecanismo de disposición de excretas (p iagual que 0,0001). Los resultados reflejan deficientes hábitos de higiene en los escolares, sugiriendo contaminación por fecalismo y carencia del hábito de lavado de las manos después de defecar. Se suministró tratamiento antiparasitario específico a los estudiantes positivos. Estos datos deben llamar la atención de los padres, maestros y organismos de salud para tomar medidas preventivas y reforzar el programa de control de parasitosis a nivel escolar por búsqueda activa de casos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.