Prevalencia de parasitosis intestinal en escolares de la Escuela Integral Bolivariana Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, estado Yaracuy Venezuela 2007
Detalles de publicación: 2007Descripción: 74 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La parasitosis intestinal
Protozoos
Helmintos
Diagnóstico de las helmintiosis
Métodos inmunológicos
Helmintos intestinales
Protozoos intestinales
Promedio de huevos por gramo de heces de Ascaris lumbricoides E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual. Yaracuy 2007
Promedio de huevos por gramo de heces de Trichuris trichiura E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual. Yaracuy 2007
Valores de asociación y significancia estadística entre tipo de vivienda y presencia de parásitos. E.I.B Escalona y Calatayud municipio Bruzual. Yaracuy 2007
Valores de asociación y significancia estadística entre tipo de piso y presencia de parásitos. E.I.B Escalona y Calatayud, municipio Bruzual. Yaracuy 2007
Valores de asociación y significancia estadística entre Agua de consumo y presencia de Protozoarios. E.I.B Escalona y Calatayud, municipio Bruzual Yaracuy 2007
Valores de asociación y significancia estadística entre uso de calzado y carga parasitaria. E.I.B Escalona y Calatayud, municipio Bruzual. Yaracuy 2007
Ciclo evolutivo del Ascaris lumbricoides
Ciclo evolutivo del Trichuris trichiura
Ciclo evolutivo del Enterobius vermicularis
Ciclo evolutivo E. histolytica
Ciclo evolutivo Blastocystis hominis
Ciclo evolutivo Giardia duodenalis
Distribución porcentual de la muestra por edad y género E.I.B Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Prevalencia de parasitosis intestinal E.I.B. Eescalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Prevalencia de Helmintiasis E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Prevalencia de protozoarios E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Prevalencia de protozooarios por especie y género. E.I.B Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Distribución porcentual monoparasitados e infecciones mixtas. E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Distribución porcentual tipo de vivienda E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Distribución porcentual agua de consumo. E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Distribución porcentual disposición de excretas. E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Distribución porcentual disposición de desechos solidos E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Distribución porcentual uso de calzado E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Distribución porcentual conocimiento parásitos E.I.B. Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007
Con el objetivo de evaluar la prevalencia de parasitosis intestinales en la Escuela Bolivariana Integral Escalona y Calatayud, municipio Bruzual, Yaracuy 2007, se aplicó un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra de 96 escolares de ambos géneros de edades comprendidas entre 5 y 9 años. Se practicó examen parasitológico directo (Salina y Lugol) y Kato-Katz para el diagnóstico de helmintos y protozoarios. Mediante encuesta aplicada por grupo familiar, fueron evaluadas las condiciones socio-sanitarias de la población. Se encontró una frecuencia de parasitosis intestinal de 71.9 por ciento, los principales parásitos fueron helmintos: A. lumbricoides 54.7 por ciento y T. trichiura 41.5 por ciento; Protozoarios: B. hominis con 43 por ciento, E. Coli 32 por ciento, G. duodenalis 15 por ciento y E. nana 10 por ciento, el 42 por ciento de los evaluados presentaron infecciones mixtas. La mayor prevalencia de parasitósis fue en el género masculino 74.4 por ciento contra un 64.9 por ciento del género femenino. Con respecto a la encuesta el 84 por ciento de los encuestados viven en casas con paredes de ladrillo, techo de zinc y solo el 70 por ciento cuenta con los servicios básicos, el 78 por ciento consumen agua directa de la tubería, 83 por ciento poseen inodoros, el 83 por ciento usan el calzado de manera parcial. Se logro establecer asociación entre tipo de vivienda, tipo de piso, agua de consumo y uso de calzado con la presencia de parásitos, siendo estos factores determinantes en la transmisión de este tipo de enfermedad.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.