Fortalecimiento de la cultura sanitarista en materia de inocuidad de alimentos a la comunidad Juan José de Maya en el municipio San Félix del estado Aragua
Detalles de publicación: 2007Descripción: 116 p; tabls; grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Salud pública y vigilancia sanitarias
Alimento y su importancia
Inocuidad de alimentos y enfermedades transmisidad por el alimento (ETA)
Empoderamiento, participación comunitaria y contraloría social
Capacitación e información
Dirección de higiene de los alimentos
Misión
Visión
Actividades de la dirección de gigiene de los alimentos
Organización de los higiene de los alimentos
Departamento de registro de los alimentos
Departamento de vigilancia y control de alimentos
Departamentos de edificaciones, equipo y envases
Selección de apoyo legal
Selección de investigación
Principales causas de morbilidad en Venezuela. 2005-2006
Programa existentes y pertinente al contexto del proyecto
Cinco primeras causas de morbilidad por Estado Venezuela 2005
Cinco primeras causas de morbilidad por el Estado Venezuela 2006
Identificacion del problema para el proyecto
Diez principales causas de morbilidad, Estado Yaracuy. 2005
Cinco primeras causas de mortabilidad: Ambulatorio Marín.Estado Yaracuy. 2005-2006
Cinco primeras causas de morbilidad: Ambulatorio Juan José de Maya, Estado Yaracuy 2006
Indicadores de la situación inicial de proyecto
Matriz multicriteriodel proyecto
Matriz Multicriterio ponderadora de proyecto
Matriz de gamma de cruzado
Análisis de la matricida y dependencia
Identificación de las alternativas del proyecto
Matriz de motivación de los actores: Adecuada a la manipulación de alimentos
Matriz de motivación de los autores: Conocimiento de la adecuada higiene y manipulación de alimentos
Matriz de motivación de los actores: Disposición en aplicación de una adecuada higiene y manipulación de alimentos
Matriz de motivación de los actores: Conocimiento sobre el registro sanitarios de alimentos
Matriz de motivación de los actores: Conocimiento sobre la normativa sanitaria de alimentos
Matriz de motivación de los autores: población con participación activa en los sistema revigilación de alimentos (contraloria social)
Matriz de motivación de los autores: politicas dirigidas a informar a la población sobre inocuidad de alimentos
Fortalecimiento de la cultura sanitaria
Matriz de motivación de los autores: Disponibilidad de recursos humano para capacitar en cultura sanitaria
Matriz de vialidad técnicas. Adecuada a los alimentos
Matriz de vialidad técnica: conocimiento de la adecuada higiene y manipulación de alimentos
Matriz de vialidad técnicas: Disposición en aplicación adecuada higiene y manipulación de alimentos
Matriz de vialidad técnica: Conocimiento sobre el registro sanitario de alimentos
Matriz de vialidad técnica: Conocimiento de la normativa sanitaria de alimentos
Matriz de vialidad técnica Participación activa en los sistema de vigilancia de alimentos
Matriz de vialidad técnica: Política orientada a informar a la población sobre inocuidad de alimentos y cultura sanitaria. Fortalecimiento de la cultura sanitaria e información sobre la inocuidad de alimentos
Matriz de vialidad técnicas: Disposición de recurso humano para capacitar en cultura sanitaria
Matriz resumen de análisis
Definición de las alternativas seleccionada por el proyecto
Descripción y análisis de los intereses de los beneficiarios-participante
Criterio de selección de los beneficiarios-participantes
Rol de cada uno de los autores de los beneficiarios-participante en diferente fases del proyecto
Resultado de proyecto
Acciones específicas que serán requeridas para gereral cada producto
Cuadro de estimulación de tiempos y orden de ejecusición
Presupuesto de proyecto: Actividad N 1
Presupuesto de proyecto: Actividad N 2
Presupuesto de proyecto: Actividad N 3
Presupuesto de proyecto: Actividad N 4
Presupuesto de proyecto: Actividad N 5
Costo por partidas genéricas
Programación del gasto
Principales causas de morbilidad en Venezuela 2005-2006
Cinco primeras causas de morbilidad: Ambulatorio Juan José de Maya. Estado Yaracuy. 2006
Matricida Vs. dependencia
El presente trabajo busca explicar la necesidades de reforzar y fortalecer los conocimientos en materia de inocuidad e higiene de los alimentos, a fin de fomentar la cultura sanitarista aplicada a la comunidades organizada por el pro de la vigilancia y control sanitario de los alimentos como medida dirigidas a la disminución de las enfermedades transmitidas por (ETA), con lo cual podrá consumir alimentos de modo higiénicos y sanos. La población seleccionada es la comunidad Juan José de Maya ubicada en la parroquia Marín, del municipio San Felipe en el Estado Yaracuy, en cuyas estadísticas epidemiológicas aparecen reseñadas las ETA dentro de los primeros lugares de incidencia en el estado. Con esta acción se busca desarrollar una experiencia en dicha comunidad a través de talleres regionales y divulgación sobre la manipulación e higiene de los alimentos con un abordaje apropiado sobre la transmisión de las ETA; así mismo va dirigido a los grupos organizados de la comunidad haciendo notario su papel fundamental en la vigilancia de los alimentos para garantizar los conocimiento sobre la higiene, manipulación y control de los alimentos, permitiendo que la mismas se empoderen del derecho que tienen al consumir alimentos inocuios lo cual repercutirá en salud y calidad de vida, a la vez de permitirles un sólido anclaje en el nuevo modelo de participación popular.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.