Proponer estrategia educativa, para el rescate de la etnomedicina, en las Escuelas Bolivarianas del municipio Maroa, estado Amazonas 2007

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2007Descripción: 119 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Etnomedicinas
La educación para la diversidad
La diversidad cultural
La biodiversidad
La educación intercultural
La comunidad escolar
Plantas medicinales del municipio Maroa
Escuelas Bolivarianas y su relación con la etnomedicina
Total de población
Primer grupo focal (17 docentes)
Segundo grupo focal (17 docentes)
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Este trabajo está enmarcado en una investigación de tipo descriptivo, dentro de la modalidad de campo y apoyado en los enfoques cualitativo y etnográfico, que tiene como objetivo el diseño de una estrategia educativa, para el rescate de la etnomedicina, de las Escuelas Bolivarianas, del municipio Maroa, del estado Amazonas. Para esto se realizaron grupos focales con los docentes para obtener información acerca de su punto de vista, experiencias, expectativas, creencias y conocimientos de la etnomedicinas. Posteriormente y luego de la organización y análisis de resultados se evidenció que los docentes de las Escuelas Bolivarianas del municipio Maroa, no manejan estrategias que permitan el rescate de la medicina tradicional, no tienen información de las diferentes plantas medicinales. Los docentes creen que deben trabajar en la escuela todo lo relacionado con la medicina tradicional, para el rescate de estos valores culturales y como una alternativa para la prevención y tratamiento de enfermedades. Por tal motivo la propuesta presentada se enfoca en el diseño de una estrategia de aprendizaje a través de proyectos pedagógicos, a fin de lograr un mayor impacto en las mismas con respecto a este tema y generar cambios de acercamientos sobre los conocimientos tradicionales que permitan el rescate e implementación de la etnomedicina en el municipio Maroa. Esta propuesta constituye un eje interministerial de los programas educativos articulados entre Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, en el municipio Maroa, como una forma de rescatar e implementar la etnomedicina como expresión milenaria, para fortalecer los valores culturales de los pueblos indígenas desde las Escuelas Bolivarianas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Etnomedicinas

La educación para la diversidad

La diversidad cultural

La biodiversidad

La educación intercultural

La comunidad escolar

Plantas medicinales del municipio Maroa

Escuelas Bolivarianas y su relación con la etnomedicina

Total de población

Primer grupo focal (17 docentes)

Segundo grupo focal (17 docentes)

Este trabajo está enmarcado en una investigación de tipo descriptivo, dentro de la modalidad de campo y apoyado en los enfoques cualitativo y etnográfico, que tiene como objetivo el diseño de una estrategia educativa, para el rescate de la etnomedicina, de las Escuelas Bolivarianas, del municipio Maroa, del estado Amazonas. Para esto se realizaron grupos focales con los docentes para obtener información acerca de su punto de vista, experiencias, expectativas, creencias y conocimientos de la etnomedicinas. Posteriormente y luego de la organización y análisis de resultados se evidenció que los docentes de las Escuelas Bolivarianas del municipio Maroa, no manejan estrategias que permitan el rescate de la medicina tradicional, no tienen información de las diferentes plantas medicinales. Los docentes creen que deben trabajar en la escuela todo lo relacionado con la medicina tradicional, para el rescate de estos valores culturales y como una alternativa para la prevención y tratamiento de enfermedades. Por tal motivo la propuesta presentada se enfoca en el diseño de una estrategia de aprendizaje a través de proyectos pedagógicos, a fin de lograr un mayor impacto en las mismas con respecto a este tema y generar cambios de acercamientos sobre los conocimientos tradicionales que permitan el rescate e implementación de la etnomedicina en el municipio Maroa. Esta propuesta constituye un eje interministerial de los programas educativos articulados entre Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, en el municipio Maroa, como una forma de rescatar e implementar la etnomedicina como expresión milenaria, para fortalecer los valores culturales de los pueblos indígenas desde las Escuelas Bolivarianas.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.