Evaluación de los factores que influyen en la desnutrición de niños de 6 a 12 años de edad en la comunidad de Paso Real de Macaira, estado Guárico
Detalles de publicación: 2008Descripción: 70 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Nutrición
Hábitos alimentarios
Mal nutrición
Necesidades nutricionales humanas
Características del niño mal nutrido
Nutrición inferior a las necesidades orgánicas
Grado nutricional de los niños
Alteraciones morfológicas
Síntomas
Desarrollo del potencial intelectual en escolares teoría del desarrollo cognoscitivo
Teoría del conocimiento y desarrollo
Importancia de una alimentación adecuada
Operacionalización de variables
Distribución porcentual por sexo y edad
Aspecto demográfico por sexo
Tipo de vivienda
Grado de instrucción que poseen los niños
Análisis referido a las variables del estudio
Grado nutricional según la grafica de crecimiento
Alimentación adecuada
Resumen de las variables
Grado nutricional de los niños y niñas
Distribución porcentual por sexo y edad
Aspectos demográficos por sexo
Tipo de vivienda
Grado de instrucción que poseen los niños (as)
Estado nutricional
Grado nutricional según la grafica de crecimiento
Alimentación adecuada
Resumen de las variables
La investigación presentada tiene como propósito fundamental demostrar los factores que influyen en la desnutrición de niños de 6 a 12 años de edad en la comunidad de Paso Real de Macabra, estado Guárico. La cual se cirscuncribio en un trabajo de campo, estilo proyecto factible, con diseño no experimental con una línea de investigación comunitaria motivado a las acciones del personal de salud al cual pertenezco y a la participación en los procesos sociales presentando un servicio oportuno al individuo en beneficio de su salud; la población estuvo conformada por 40 hogares y la muestra por el 100 por ciento de la misma, el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario estructurado en dos partes una primera parte con los aspectos demográficos y la segundad con las variables del estudio, de respuesta dicotómicas ( SI-NO), los datos obtenidos se analizaron estudiando la estadística descriptiva, cuadros y gráficos; Entre las conclusiones obtenidas se tiene que existe un porcentaje significativo de niños con un bajo grado nutricional, la alimentación que ingieren es deficiente por lo que se recomienda orientación permanente a dicha comunidad, a fin de corregir el grado nutricional de estos. Así mismo se visualizo un bajo nivel de aprendizaje en ellos.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.