Programa educativo participativo en el control del dengue del sector 4 de la Urb. Rómulo Gallegos del municipio Roscio del estado Guárico

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2008Descripción: 89 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Educación
Estructura organizativa y funcional de la Dirección Regional de Salud del estado Guárico
Distritalización
Dengue
Clasificación de las formas clínicas del Dengue
Signos de alarma
Diagnóstico diferencial
Manejo terapéutico del dengue en paciente ambulatorio y en el hospitalizado
Agentes
Biología de los hábitos hogareños
Aspectos antropológicos que determinan la presencia del vector
La detección
División político territorial estado Guárico
Distribución porcentual de la población urbana rural. Guárico 2005-2007
Distribución de la población por sexo municipio Roscio 2005-2007
Organigrama de la Dirección Regional del Sistema Nacional del estado Guárico
Distribución de establecimientos de salud por distritos sanitarios y tipos Guárico 2007
Cadena epidemiológica de las enfermedades Metaxenicas (dengue)
Distribución de la frecuencia con relación a la edad de los miembros de los comités de salud del sector 4 de la Urbanización Rómulo Gallegos
Distribución de la frecuencia en relación al nivel de formación y ocupación de los miembros de comité de salud
Distribución de la frecuencia en relación sabe usted que es dengue, es una enfermedad
Distribución de la frecuencia en relación a el dengue produce fiebre alta, erupción en la piel, escalofríos, da como consecuencia la muerte
Distribución de la frecuencia en relación a usted conoce el vector que causa el dengue, tienen los saltones importancia en la proliferación, previene eliminando el saltón
Distribución de la frecuencia en relación a el dengue lo producen los zancudos pata blanca, se produce en agua sucia, limpia
Distribución de la frecuencia en relación a usted cree que el mosquito comparte la vivienda con nosotros
Distribución de la frecuencia en relación a usted cree que es importante el saneamiento ambiental, es necesario eliminar los criaderos del mosquito, el uso de insecticida (fumigación) para eliminar el mosquito
Distribución de la frecuencia en relación a: ha visto usted en su comunidad viviendas con criaderos positivos (con saltones); ha visto saltones en los tambores de su casa
Casos de dengue años 2005-2007
Distribución de la frecuencia en relación a la edad de los miembros de los comité de salud del sector 4 de la Urbanización Rómulo Gallegos
Distribución de la frecuencia en relación a nivel de formación y ocupación de los miembros del comité de salud
Distribución de la frecuencia en relación sabe usted que es el dengue, es una enfermedad
Distribución de la frecuencia en relación a el dengue produce fiebre alta, erupción en la piel, escalofríos, da como consecuencia la muerte
Distribución de la frecuencia en relación a usted conoce el vector que causa el dengue, tienen los saltones importancia en la proliferación previene eliminando el saltón
Distribución de la frecuencia en relación a el dengue lo producen los zancudos pata blanca, se produce en agua sucia, limpia
Distribución de la frecuencia en relación a usted cree que el mosquito comparte la vivienda con nosotros
Distribución de la frecuencia en relación a usted cree que es importante el saneamiento ambiental, es necesarios eliminar los criaderos del mosquito, el uso de insecticida (fumigación) para eliminar el mosquito
Distribución de la frecuencia en relación a: ha visto usted en su comunidad viviendas con criaderos positivos (con saltones), ha visto saltones en los tambores de su casa
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El dengue enfermedad febril aguda que se caracteriza por comienzo repentino, fiebre que dura cinco días pero rara vez mas de siete y a veces difásica, cefalalgia intensa, dolores articulares, musculares y erupción. En algunos casos hay eritema generalizado temprano; existen tres tipos dengue o fiebre dengue; dengue con manifestaciones hemorrágicas; dengue hemorrágico; es una enfermedad demás rápida expansión en el mundo tropical el vector es el mosquito aedes aegypti, es combatida con el saneamiento ambiental. Lo que en el presente estudio se planteo ¿Qué grado de información poseen los miembros del comité de salud sobre el dengue? En el sector 4 de la Urb. Rómulo Gallegos San Juan de los Morros estado Guarico. La población estuvo conformada por el 100 por ciento es decir cuarenta y cinco (45) personas. Para la recolección de los datos se elaboro un instrumento tipo cuestionario de dos partes, parte A; que corresponden a los datos demográficos con dos (2) ítems, parte B; con diecisiete (17) ítems, con preguntas de tipo dicotomicas (si-no) para ambas partes. Para la confiabilidad se utilizo Kuder y Richarson (r iagual que 0.89), lo que indica que es altamente confiable. Es una investigación no experimental. Los resultados son estadísticamente significativos ya que el 90 por ciento de los elementos muéstrales desconocen sobre el dengue y saneamiento ambiental y un 10 por ciento restante si lo conocen. Quizás estos resultados sean por falta de integración al equipo de salud del sector, déficit de sesiones educativas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Educación

Estructura organizativa y funcional de la Dirección Regional de Salud del estado Guárico

Distritalización

Dengue

Clasificación de las formas clínicas del Dengue

Signos de alarma

Diagnóstico diferencial

Manejo terapéutico del dengue en paciente ambulatorio y en el hospitalizado

Agentes

Biología de los hábitos hogareños

Aspectos antropológicos que determinan la presencia del vector

La detección

División político territorial estado Guárico

Distribución porcentual de la población urbana rural. Guárico 2005-2007

Distribución de la población por sexo municipio Roscio 2005-2007

Organigrama de la Dirección Regional del Sistema Nacional del estado Guárico

Distribución de establecimientos de salud por distritos sanitarios y tipos Guárico 2007

Cadena epidemiológica de las enfermedades Metaxenicas (dengue)

Distribución de la frecuencia con relación a la edad de los miembros de los comités de salud del sector 4 de la Urbanización Rómulo Gallegos

Distribución de la frecuencia en relación al nivel de formación y ocupación de los miembros de comité de salud

Distribución de la frecuencia en relación sabe usted que es dengue, es una enfermedad

Distribución de la frecuencia en relación a el dengue produce fiebre alta, erupción en la piel, escalofríos, da como consecuencia la muerte

Distribución de la frecuencia en relación a usted conoce el vector que causa el dengue, tienen los saltones importancia en la proliferación, previene eliminando el saltón

Distribución de la frecuencia en relación a el dengue lo producen los zancudos pata blanca, se produce en agua sucia, limpia

Distribución de la frecuencia en relación a usted cree que el mosquito comparte la vivienda con nosotros

Distribución de la frecuencia en relación a usted cree que es importante el saneamiento ambiental, es necesario eliminar los criaderos del mosquito, el uso de insecticida (fumigación) para eliminar el mosquito

Distribución de la frecuencia en relación a: ha visto usted en su comunidad viviendas con criaderos positivos (con saltones); ha visto saltones en los tambores de su casa

Casos de dengue años 2005-2007

Distribución de la frecuencia en relación a la edad de los miembros de los comité de salud del sector 4 de la Urbanización Rómulo Gallegos

Distribución de la frecuencia en relación a nivel de formación y ocupación de los miembros del comité de salud

Distribución de la frecuencia en relación sabe usted que es el dengue, es una enfermedad

Distribución de la frecuencia en relación a el dengue produce fiebre alta, erupción en la piel, escalofríos, da como consecuencia la muerte

Distribución de la frecuencia en relación a usted conoce el vector que causa el dengue, tienen los saltones importancia en la proliferación previene eliminando el saltón

Distribución de la frecuencia en relación a el dengue lo producen los zancudos pata blanca, se produce en agua sucia, limpia

Distribución de la frecuencia en relación a usted cree que el mosquito comparte la vivienda con nosotros

Distribución de la frecuencia en relación a usted cree que es importante el saneamiento ambiental, es necesarios eliminar los criaderos del mosquito, el uso de insecticida (fumigación) para eliminar el mosquito

Distribución de la frecuencia en relación a: ha visto usted en su comunidad viviendas con criaderos positivos (con saltones), ha visto saltones en los tambores de su casa

El dengue enfermedad febril aguda que se caracteriza por comienzo repentino, fiebre que dura cinco días pero rara vez mas de siete y a veces difásica, cefalalgia intensa, dolores articulares, musculares y erupción. En algunos casos hay eritema generalizado temprano; existen tres tipos dengue o fiebre dengue; dengue con manifestaciones hemorrágicas; dengue hemorrágico; es una enfermedad demás rápida expansión en el mundo tropical el vector es el mosquito aedes aegypti, es combatida con el saneamiento ambiental. Lo que en el presente estudio se planteo ¿Qué grado de información poseen los miembros del comité de salud sobre el dengue? En el sector 4 de la Urb. Rómulo Gallegos San Juan de los Morros estado Guarico. La población estuvo conformada por el 100 por ciento es decir cuarenta y cinco (45) personas. Para la recolección de los datos se elaboro un instrumento tipo cuestionario de dos partes, parte A; que corresponden a los datos demográficos con dos (2) ítems, parte B; con diecisiete (17) ítems, con preguntas de tipo dicotomicas (si-no) para ambas partes. Para la confiabilidad se utilizo Kuder y Richarson (r iagual que 0.89), lo que indica que es altamente confiable. Es una investigación no experimental. Los resultados son estadísticamente significativos ya que el 90 por ciento de los elementos muéstrales desconocen sobre el dengue y saneamiento ambiental y un 10 por ciento restante si lo conocen. Quizás estos resultados sean por falta de integración al equipo de salud del sector, déficit de sesiones educativas.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.