Propuesta dirigida a incrementar el índice de trasplante a través de la educación para la salud

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2008Descripción: 92 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Los transplantes
Tipos de transplantes
El transplante en Venezuela
Resumen cronológico del transplante
Organismos y actividades existentes y pertinentes al contexto del proyecto
Causas del problema
Matriz de impacto cruzado
Cálculo del promedio de actividad
Identificación y descripción de alternativas
Causa clave y alternativas para el componente Nª 1
Matriz de motivación de actores para el componente Nª 1
Matriz de motivación de actores para el componente N.º 2
Descripción y análisis de los intereses de los beneficiarios-participantes
Criterios de selección de los beneficiarios-participantes
Rol de cada uno de los actores y de los beneficiarios-participantes en las diferentes fases del proyecto
Metas de productos según producto generado por el proyecto
Resultados esperados y metas de resultados según productos
Acciones específicas requeridas para generar el producto correspondiente
Estimación de tiempo y orden de ejecución para el producto correspondiente
Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto
Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto
Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto
Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto
Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto
Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto
Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto
Subtotales por partidas para el proyecto
Programación del gasto
Árbol del problema
Motricidad vs. dependencia
Árbol de objetivos
Red de planeación del producto correspondiente a Comité Técnico Institucional
Diagrama de gantt según acciones específicas
Suposición y logros que se comprometen por incumplimiento
Actores y acciones para lograr el proyecto
Marco lógico del proyecto
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: En la República Bolivariana de Venezuela, fallece un alto índice de personas por no contar con un donante que le permita realizarse un trasplante de órganos ó tejidos; aunado a la escasa cultura de donación de órganos por parte de la población venezolana. El Ministerio del Poder Popular para la Salud a través de la Coordinación Nacional Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos ha impulsado campañas nacionales motivando e informando a la población respecto a este tema. Pero lamentablemente persiste en el país la escasez de órganos y tejidos para trasplante. Este proyecto propone la educación en el tema de la donación de órganos y tejidos de la población estudiantil desde el 3er. grado de primaria del nivel básico hasta el 2do. del ciclo diversificado, el objetivo es que conozcan el tema de la donación de órganos y tejidos, para que sean propulsores en el resto de la población. Por otro lado, son la generación del futuro a la cual en algún momento su salud ó la de un familiar podrían necesitar de un trasplante de órgano, tejidos, células, esta conciente de que tiene algo más que la vida para dar y es la donación. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Los transplantes

Tipos de transplantes

El transplante en Venezuela

Resumen cronológico del transplante

Organismos y actividades existentes y pertinentes al contexto del proyecto

Causas del problema

Matriz de impacto cruzado

Cálculo del promedio de actividad

Identificación y descripción de alternativas

Causa clave y alternativas para el componente Nª 1

Matriz de motivación de actores para el componente Nª 1

Matriz de motivación de actores para el componente N.º 2

Descripción y análisis de los intereses de los beneficiarios-participantes

Criterios de selección de los beneficiarios-participantes

Rol de cada uno de los actores y de los beneficiarios-participantes en las diferentes fases del proyecto

Metas de productos según producto generado por el proyecto

Resultados esperados y metas de resultados según productos

Acciones específicas requeridas para generar el producto correspondiente

Estimación de tiempo y orden de ejecución para el producto correspondiente

Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto

Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto

Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto

Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto

Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto

Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto

Presupuesto por acciones específicas correspondientes al producto

Subtotales por partidas para el proyecto

Programación del gasto

Árbol del problema

Motricidad vs. dependencia

Árbol de objetivos

Red de planeación del producto correspondiente a Comité Técnico Institucional

Diagrama de gantt según acciones específicas

Suposición y logros que se comprometen por incumplimiento

Actores y acciones para lograr el proyecto

Marco lógico del proyecto

En la República Bolivariana de Venezuela, fallece un alto índice de personas por no contar con un donante que le permita realizarse un trasplante de órganos ó tejidos; aunado a la escasa cultura de donación de órganos por parte de la población venezolana. El Ministerio del Poder Popular para la Salud a través de la Coordinación Nacional Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos ha impulsado campañas nacionales motivando e informando a la población respecto a este tema. Pero lamentablemente persiste en el país la escasez de órganos y tejidos para trasplante. Este proyecto propone la educación en el tema de la donación de órganos y tejidos de la población estudiantil desde el 3er. grado de primaria del nivel básico hasta el 2do. del ciclo diversificado, el objetivo es que conozcan el tema de la donación de órganos y tejidos, para que sean propulsores en el resto de la población. Por otro lado, son la generación del futuro a la cual en algún momento su salud ó la de un familiar podrían necesitar de un trasplante de órgano, tejidos, células, esta conciente de que tiene algo más que la vida para dar y es la donación. (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.