Programa educación ambiental con los comités de salud de la comunidad La Morera, San Juan de Los Morros, Guárico 2007

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2008Descripción: 75 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Carga de enfermedades atribuibles al medio ambiente
Factores ambientales que afectan la salud
Participación comunitaria
Participación comunitaria en salud
Riesgo para la salud
Riesgos ambientales
Distribución de la frecuencia por edad de los miembros del consejo comunal
Distribución de la frecuencia en relación al sexo de los miembros de los consejos comunales
Distribución de la frecuencia en relación al nivel de formación de los miembros de comité de salud del sector la morera San Juan de los Morros estado Guárico 2007
Distribución de la frecuencia con relación a: usted conoce los factores de riesgo ambientales le han informado sobre ello?
Distribución de la frecuencia con relación a: cree usted que la mala disposición de basura produce enfermedad respiratoria?
Distribución de la frecuencia en relación a: cree usted que las aguas negras pueden causar diarreas; enfermedad en la piel?
Distribución de la frecuencia en relación a: usted cree que las drogas es un factor de riesgo en su comunidad; tiene información sobre los efectos secundarios de las mismas?
Distribución de la frecuencia en relación a: en su comunidad existen invasiones?
Distribución de la frecuencia en relación a: conoce usted lo que son servicios básicos, importancia, red de aguas negras, por tuberías, luz eléctrica
Distribución de la frecuencia en relación usted trabaja conjuntamente con el ambulatorio sobre los problemas de salud de su comunidad y asiste a las Reuniones en el ambulatorio
Distribución de la frecuencia por edad de los miembros del consejo comunal
Distribución de la frecuencia en relación al sexo de los miembros de los consejos comunales
Distribución de la frecuencia en relación al nivel de formación de los miembros de comité de salud del sector la morera San Juan de los Morros estado Guárico 2007
Distribución de la frecuencia con relación a: usted conoce los factores de riesgo ambientales le han informado sobre ello?
Distribución de la frecuencia con relación a: cree usted que la mala disposición de basura produce enfermedad respiratoria?
Distribución de la frecuencia en relación a cree usted que las aguas negras pueden causar diarreas; enfermedad en la piel?
Distribución de la frecuencia en relación a: usted cree que las drogas es un factor de riesgo en su comunidad; tiene información sobre los efectos secundarios de las mismas?
Distribución de la frecuencia en relación a: en su comunidad existen invasiones?
Distribución de la frecuencia en relación a: conoce usted lo que son servicios básicos, importancia, red de aguas negras, por tuberías, luz eléctrica
Distribución de la frecuencia en relación a: usted trabaja conjuntamente con el ambulatorio sobre los problemas de salud de su comunidad y asiste a las reuniones en el ambulatorio
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Los riesgos tienen su razón en el sector ambiental; en el que se elabora como método sistemático para comparar problemas ambientales que plantean distintos tipos y grados para la salud, en el medio ambiente natural o social por causa de un fenómeno natural o una acción humana, este representa un campo en los riesgos colectivos, encontrándose entre ellos el mal saneamiento ambiental y la falta de servicios públicos que traen como resultado la enfermedad. Lo que en el presente estudio se planteo ¿la información que poseen los miembros de los comité de salud sobre los factores de riesgo ambientales en la comunidad la Morera, San Juan de los Morros estado Guarico 2007. la población estuvo conformada por 45 individuos que representan el 100 por ciento. Para la recolección de los datos se elaboraron instrumento tipo cuestionario de dos partes, parte A que corresponden a los datos demográficos con tres (3) ítems; parte B con quince (15) ítems, con preguntas del tipo dicotomicas (si-no) para ambas partes. Para la confiabilidad se utilizo Kuder y Richarson (r =0.82), lo que indica que es altamente confiable. Es una investigación no experimental. Los resultados son estadísticamente significativos ya que el 93 por ciento de los miembros del comité de salud desconocen los riesgos ambientales de salud desconocen los riesgos ambientales mientras que el 7 por ciento restante tienen poco conocimiento del tema.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Carga de enfermedades atribuibles al medio ambiente

Factores ambientales que afectan la salud

Participación comunitaria

Participación comunitaria en salud

Riesgo para la salud

Riesgos ambientales

Distribución de la frecuencia por edad de los miembros del consejo comunal

Distribución de la frecuencia en relación al sexo de los miembros de los consejos comunales

Distribución de la frecuencia en relación al nivel de formación de los miembros de comité de salud del sector la morera San Juan de los Morros estado Guárico 2007

Distribución de la frecuencia con relación a: usted conoce los factores de riesgo ambientales le han informado sobre ello?

Distribución de la frecuencia con relación a: cree usted que la mala disposición de basura produce enfermedad respiratoria?

Distribución de la frecuencia en relación a: cree usted que las aguas negras pueden causar diarreas; enfermedad en la piel?

Distribución de la frecuencia en relación a: usted cree que las drogas es un factor de riesgo en su comunidad; tiene información sobre los efectos secundarios de las mismas?

Distribución de la frecuencia en relación a: en su comunidad existen invasiones?

Distribución de la frecuencia en relación a: conoce usted lo que son servicios básicos, importancia, red de aguas negras, por tuberías, luz eléctrica

Distribución de la frecuencia en relación usted trabaja conjuntamente con el ambulatorio sobre los problemas de salud de su comunidad y asiste a las Reuniones en el ambulatorio

Distribución de la frecuencia por edad de los miembros del consejo comunal

Distribución de la frecuencia en relación al sexo de los miembros de los consejos comunales

Distribución de la frecuencia en relación al nivel de formación de los miembros de comité de salud del sector la morera San Juan de los Morros estado Guárico 2007

Distribución de la frecuencia con relación a: usted conoce los factores de riesgo ambientales le han informado sobre ello?

Distribución de la frecuencia con relación a: cree usted que la mala disposición de basura produce enfermedad respiratoria?

Distribución de la frecuencia en relación a cree usted que las aguas negras pueden causar diarreas; enfermedad en la piel?

Distribución de la frecuencia en relación a: usted cree que las drogas es un factor de riesgo en su comunidad; tiene información sobre los efectos secundarios de las mismas?

Distribución de la frecuencia en relación a: en su comunidad existen invasiones?

Distribución de la frecuencia en relación a: conoce usted lo que son servicios básicos, importancia, red de aguas negras, por tuberías, luz eléctrica

Distribución de la frecuencia en relación a: usted trabaja conjuntamente con el ambulatorio sobre los problemas de salud de su comunidad y asiste a las reuniones en el ambulatorio

Los riesgos tienen su razón en el sector ambiental; en el que se elabora como método sistemático para comparar problemas ambientales que plantean distintos tipos y grados para la salud, en el medio ambiente natural o social por causa de un fenómeno natural o una acción humana, este representa un campo en los riesgos colectivos, encontrándose entre ellos el mal saneamiento ambiental y la falta de servicios públicos que traen como resultado la enfermedad. Lo que en el presente estudio se planteo ¿la información que poseen los miembros de los comité de salud sobre los factores de riesgo ambientales en la comunidad la Morera, San Juan de los Morros estado Guarico 2007. la población estuvo conformada por 45 individuos que representan el 100 por ciento. Para la recolección de los datos se elaboraron instrumento tipo cuestionario de dos partes, parte A que corresponden a los datos demográficos con tres (3) ítems; parte B con quince (15) ítems, con preguntas del tipo dicotomicas (si-no) para ambas partes. Para la confiabilidad se utilizo Kuder y Richarson (r =0.82), lo que indica que es altamente confiable. Es una investigación no experimental. Los resultados son estadísticamente significativos ya que el 93 por ciento de los miembros del comité de salud desconocen los riesgos ambientales de salud desconocen los riesgos ambientales mientras que el 7 por ciento restante tienen poco conocimiento del tema.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.