Diagnóstico de las condiciones y medio ambiente de trabajo de los bomberos y bomberas adscritos al Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda año 2009

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2009Descripción: 83 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
La política nacional de seguridad y salud en el trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajo
Medidas de protección estandarizadas útiles para la ejecución de un trabajo seguro en los cuerpos de bomberos y bomberas
Principales fuentes de riesgo y peligro y su relación con las condiciones y medio ambiente de trabajo en la actividad bomberil
La siniestralidad laboral en la actividad bomberil
Distribución total de bomberos y bomberas por zona de trabajo del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda. 2008-2009
Caracterización sociodemográfica de los bomberos y bomberas que trabajan en el Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda: Los Teques, Charallave, Guarenas y San Antonio de Los Altos año 2009
Distribución de la población estratificada de bomberos y bomberas localizados en cuatro (04) centros de trabajo del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda: Los Teques, Charallave, Guarenas y San Antonio de Los Altos. 2009
Distribución territorial de los centros de trabajo y del personal de bomberos y bomberas, Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda año 2009
Distribución de frecuencia por departamento, Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda. 2007-2008
Distribución de frecuencia por cargo, Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda. Año 2007-2008
Grado de conocimiento de los bomberos y bomberas en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo. Gestión preventiva. Cuartel Central (Los Teques), Charallave, Guarenas y San Antonio 2009
Grado de conocimiento de los bomberos y bomberas en materia de condiciones y medio ambiente de Trabajo. Condiciones medio ambientales. Cuartel Central (Los Teques), Charallave, Guarenas y San Antonio. 2009
Grado de conocimiento de los bomberos y bomberas en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo. Ergonomía y carga de trabajo. Cuartel Central (Los Teques), Charallave, Guarenas y San Antonio. 2009
Grado de conocimiento de los bomberos y bomberas en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo. Herramientas de trabajo e instrumentos. Cuartel Central (Los Teques), Charallave, Guarenas y San Antonio. 2009
Distribución por zonas geográficas de trabajo del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, año 2009
Mapa de ubicación de los centros de trabajo, Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, año 2009
Distribución porcentual de los bomberos y bomberas por departamento Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda. 2007-2008
Distribución porcentual de los bomberos y bomberas por cargo del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda 2007-2008
Nota de disertación: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Este trabajo se encuentra enmarcado en una investigación de campo de carácter descriptivo. Tiene por finalidad, diagnosticar las condiciones y medio ambiente de trabajo de los bomberos y bomberas adscritos al Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, año 2009. El estudio se llevó a cabo mediante una visita de inspección realizada en cuatro (04) de los dieciséis (16) centros de trabajo con emisión de informe técnico y la aplicación de una encuesta semi estructurada a los bomberos y bomberas que laboran en dichos centros de trabajo. Los resultados muestran el incumplimiento de la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, por cuanto hasta ahora en la institución no se han ejecutado las acciones que ordena la ley en materia de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, dirigidas a preservar la seguridad y salud laboral. Se observa la carencia del programa de seguridad y salud laboral, la inexistencia de un servicio médico de medicina preventiva en cada centro de trabajo, no se llevan registros de datos epidemiológicos relacionados con la siniestralidad laboral, no hay participación y control social en los centros de trabajo.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La política nacional de seguridad y salud en el trabajo

Condiciones y medio ambiente de trabajo

Medidas de protección estandarizadas útiles para la ejecución de un trabajo seguro en los cuerpos de bomberos y bomberas

Principales fuentes de riesgo y peligro y su relación con las condiciones y medio ambiente de trabajo en la actividad bomberil

La siniestralidad laboral en la actividad bomberil

Distribución total de bomberos y bomberas por zona de trabajo del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda. 2008-2009

Caracterización sociodemográfica de los bomberos y bomberas que trabajan en el Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda: Los Teques, Charallave, Guarenas y San Antonio de Los Altos año 2009

Distribución de la población estratificada de bomberos y bomberas localizados en cuatro (04) centros de trabajo del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda: Los Teques, Charallave, Guarenas y San Antonio de Los Altos. 2009

Distribución territorial de los centros de trabajo y del personal de bomberos y bomberas, Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda año 2009

Distribución de frecuencia por departamento, Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda. 2007-2008

Distribución de frecuencia por cargo, Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda. Año 2007-2008

Grado de conocimiento de los bomberos y bomberas en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo. Gestión preventiva. Cuartel Central (Los Teques), Charallave, Guarenas y San Antonio 2009

Grado de conocimiento de los bomberos y bomberas en materia de condiciones y medio ambiente de Trabajo. Condiciones medio ambientales. Cuartel Central (Los Teques), Charallave, Guarenas y San Antonio. 2009

Grado de conocimiento de los bomberos y bomberas en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo. Ergonomía y carga de trabajo. Cuartel Central (Los Teques), Charallave, Guarenas y San Antonio. 2009

Grado de conocimiento de los bomberos y bomberas en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo. Herramientas de trabajo e instrumentos. Cuartel Central (Los Teques), Charallave, Guarenas y San Antonio. 2009

Distribución por zonas geográficas de trabajo del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, año 2009

Mapa de ubicación de los centros de trabajo, Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, año 2009

Distribución porcentual de los bomberos y bomberas por departamento Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda. 2007-2008

Distribución porcentual de los bomberos y bomberas por cargo del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda 2007-2008

Este trabajo se encuentra enmarcado en una investigación de campo de carácter descriptivo. Tiene por finalidad, diagnosticar las condiciones y medio ambiente de trabajo de los bomberos y bomberas adscritos al Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, año 2009. El estudio se llevó a cabo mediante una visita de inspección realizada en cuatro (04) de los dieciséis (16) centros de trabajo con emisión de informe técnico y la aplicación de una encuesta semi estructurada a los bomberos y bomberas que laboran en dichos centros de trabajo. Los resultados muestran el incumplimiento de la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, por cuanto hasta ahora en la institución no se han ejecutado las acciones que ordena la ley en materia de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, dirigidas a preservar la seguridad y salud laboral. Se observa la carencia del programa de seguridad y salud laboral, la inexistencia de un servicio médico de medicina preventiva en cada centro de trabajo, no se llevan registros de datos epidemiológicos relacionados con la siniestralidad laboral, no hay participación y control social en los centros de trabajo.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.